Desde Rusia, Carla Vizzotti aseguró que "hay unas reservas de vuelos estimadas alrededor del 22 de diciembre" para el arribo de la vacuna a la Argentina

Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud, se refirió a la compra de la Argentina de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, elaborada en Rusia.

La funcionaria aseguró que Rusia y Argentina prevén que las primeras 300 mil dosis de la vacuna lleguen al país alrededor del próximo 22 de diciembre.

"Hay una reserva de vuelos estimada para alrededor del 22 de diciembre con el objetivo de poder cumplir los pasos y lograr avanzar en este sentido", señaló Carla Vizzotti en diálogo con el portal RT.

Por su parte, dejó en claro que el traslado de la vacuna Sputnik V será garantizado por Aerolíneas Argentinas, y que Argentina y Rusia están acordando los detalles de la logística.

De todos modos, Carla Vizzotti advirtió que es necesario tener en cuenta que todavía hay que autorizar las rutas aéreas y que las inclemencias del tiempo que pueden surgir en el invierno ruso pueden complicar la partida de los vuelos.

Embed

Carla Vizzotti lidera una comitiva oficial que desde el pasado lunes avanzó en los detalles para aprobar el uso de la Sputnik V en la Argentina y coordinar la logística necesaria para el envío de las primeras 600 mil dosis, algo que se concretará la semana que viene mediante un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Previamente, el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández, había anunciado la firma de un acuerdo con Rusia para comprar la vacuna Sputnik V, lo que permitirá al país contar con la cantidad de dosis necesarias "para vacunar a 10 millones de personas entre enero y febrero".

Según el mandatario, se adquirirán por lo menos 20 millones de dosis, ya que el sistema de la vacuna rusa requiere dos inyecciones que se aplican con más de 20 días de diferencia.

Además, al margen de la Sputnik V, el gobieno argentino también negocia vacunas con el laboratorio británico AstraZeneca y con Pfizer, aunque con esta última farmacéutica las tratativas están siendo difíciles ya que, según dijo el gobierno, exigió condiciones “un poco inaceptables” para abastecer al país.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados