El mandatario lideró la apertura de la edición 131° de la tradicional muestra. Luis Miguel Etchevehere abrió el turno de discursos y fue seguido por el Jefe de Estado.
  • María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta e integrantes del Gabinete nacional acompañan al Jefe de Estado.

Mauricio Macri encabezó la inauguración de la 131° edición de la Exposición Rural en Palermo. El Presidente de la Nación estuvo acompañado por Juliana Awada, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y gran parte del Gabinete.

El mandatario hizo uso de la palabra tras la apertura del acto a cargo del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Ambos eligieron a Cristina Fernández de Kirchner y las próximas elecciones PASO como ejes de sus discursos en el predio ferial.

“Cuando escucho, y no lo puedo creer, a aquellos que han gobernado durante tantos años, que ahora vienen con distintas propuestas, distintos partidos a decirnos que tienen soluciones y cuando gobernaron sólo nos dejaron problemas y ruinas. No lo puedo creer”, sostuvo el jefe de Estado.

“Estamos dando los pasos en el camino correcto, que es el de la verdad, la transparencia, las manos limpias. Es el camino que hemos elegido”, agregó Macri.

LEA MÁS:

Hay que seguir bajando los impuestos y estamos trabajando una reforma impositiva que involucre a todos los niveles de gobierno”, manifestó. Y continuó: “Hoy nuestro Gobierno tiene como prioridad el hacer, el hacer por la gente. Y lo primero son las obras. No les puedo pedir que produzcan con tecnología del Siglo XXI sobre una infraestructura del Siglo XIX”.

El acto fue abierto por el presidente Etchevehere, quien marcó, también, las diferencias con el modelo kirchnerista. “Después de años de obstrucción y desprecio la política ha sabido ver en nosotros el hecho de que trabajamos para fortalecer nuestra nación”, manifestó.

La quita de retenciones generó confianza y un incentivo para la producción. Gracias al crecimiento de la producción, la quita de este impuesto distorsivo se vio compensada en su totalidad a través de la tributación de otros impuestos gracias al dinamismo que generó la inversión del campo”, agregó el referente del sector agrario.

“Esto sólo se resuelve con trabajo de todos los eslabones de la cadena, lejos del cinismo de los responsables de la mayor crisis de la lechería que haciendo gala de un repudiable oportunismo de campaña creen que visitando a un productor pueden revertir los años que nos dieron la espalda”, lanzó en referencia a la ex Presidenta.

Y remarcó: “Pero que no se confundan. No le creemos ni una palabra. Los responsables de las crisis podrán cambiar sus modales, pero las políticas que representan siguen siendo las mismas”.

Asimismo, recordó al ex secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Gerónimo Venegas, que falleció a fines de junio pasado: “El ‘Momo’ solía decir que en la Argentina hay que producir, producir y producir. Honremos su memoria y tomemos esa bandera”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados