Es el panorama que prevén las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado, según un informe del Banco Central. Estiman que el costo de vida de abril oscilará en el 4 por ciento.

L as consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) prevén que la inflación del 2019 finalizará en 40% y que el dólar llegará a los $51,20 en diciembre próximo, según indicó el Banco Central (BCRA).

Los analistas que participan de la muestra revisaron al alza sus pronósticos de inflación e indicaron que en abril sería del 4%, “completando un cuatrimestre con una inflación promedio de 3,8% mensual, tras lo cual esperan que en el segundo cuatrimestre se ubique en 2,6% promedio mensual y descienda en el último cuatrimestre del año hasta 2,1% mensual”. “Así, la mediana de las previsiones para los próximos 12 meses se ubicó en 31,4% interanual, (0,7 punto porcentual más que el mes anterior) y en 23% interanual para los próximos 24 meses (dos puntos porcentuales más que en el relevamiento previo).

Los participantes del relevamiento subieron sus pronósticos mensuales para el período abril septiembre, concentrándose las mayores subas en los meses de abril y mayo (con correcciones de 0,5 y 0,4 puntos porcentuales respecto al relevamiento previo, respectivamente).

ADEMÁS:

La divisa cerró en $45,55 y en la semana cedió 2,96%

“Para el año 2019, los participantes del REM estiman la inflación, nivel general y núcleo, en 40,0% y 40,1%, respectivamente (4 y 5 puntos porcentuales más con respecto al REM de marzo)”, indicó el informe del Banco Central.

Mientras que para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 25,2% interanual (+2,2 p.p.) para el nivel general y en 24,3% para el núcleo (+2,3 p.p.) y para 2021 las previsiones de inflación de los analistas del REM se elevaron a 19% interanual (+3,0 p.p.) para el nivel general de precios y a 18% interanual para el componente núcleo (+2,5 p.p.).

En cuanto al tipo de cambio, los consultores también subieron sus pronósticos, desde un valor esperado en promedio para mayo de $44,7 por dólar ($0,7 más por dólar respecto del REM previo) hasta un valor en diciembre de 2019 de $51,2 por dólar ($1,2 más por dólar que en la encuesta previa). Respecto de la tasa de política monetaria (la tasa de interés promedio de las Leliq) la revisión también fue alcista. “Para mayo estiman una tasa promedio de Leliq en pesos de 70% (+8,45 puntos porcentuales respecto del REM de marzo) y un sendero descendente hasta alcanzar 50% en diciembre de 2019 (+5 puntos porcentuales de la encuesta previa).

En cuanto al crecimiento de la economía, las previsiones de los economistas fueron a la baja.

“Los analistas del REM prevén una caída del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2019 de -1,3% (-0,1 punto porcentual con relación al -1,2% que pronosticaban en marzo) y redujeron el crecimiento previsto para 2020 a 2,2% (antes 2,4%), en tanto que sostuvieron la expectativa de expansión para 2021 en 2,5%”, señaló el informe. También detalló que mientras elevaron sus expectativas de variación trimestral (sin estacionalidad) del PBI a precios constantes para el primer trimestre de 2019 (de 0,3% a 0,4%), redujeron lo esperado para el segundo trimestre (de 1,0% a 0,8%) y para el tercer trimestre (de 0,5% a 0,3%).

Por último, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $95,6 mil millones ($15,6 mil millones adicionales de déficit, respecto del REM de marzo) y un superávit de $141,0 mil millones para 2020 (+$2,4 mil millones en relación con la encuesta previa).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados