A través del decreto 758/22, el presidente Alberto Fernández implementará un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos" de 45.000 pesos.

A través del decreto 758/22, firmado este miércoles por la noche por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional implementará un refuerzo alimentario para adultos sin ingresos de 45.000 pesos. Esta ayuda económica se instrumentará en dos pagos de $22.500 cada uno -entre noviembre y diciembre- y será otorgada a personas que se encuentren en situación de "extrema vulnerabilidad".

Para acceder al mismo, se tendrá en cuenta "si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgada por el Gobierno Nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los Municipios", se detalla en uno de los párrafos del decreto 758.

El refuerzo deberá solicitarse ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que dispondrá de los mecanismos de intercambio de información necesarios para la acreditación de los requisitos establecidos.

ADEMÁS: Sergio Massa anunciará nuevo acuerdo de precios por 1.400 productos

Requisitos

Los condiciones para acceder al programa de ayuda económica son tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial, completar la solicitud, no percibir ingresos formales ni estar en relación de dependencia, como tampoco ser titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas o prestaciones de seguridad social, entre otros.

La decisión de implementar un refuerzo alimentario está en línea con lo previsto en el Fondo de Incremento Exportador creado el 5 de septiembre pasado a través del decreto 576/22, en cuyo artículo 9 se dispuso que los objetivos de esa iniciativa eran "financiar una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional" como también "programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales".

En el caso de la prestación monetaria, la finalidad es asegurar "una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad", se consignó en el decreto de septiembre.

El Jefe de Estado dispuso la creación del refuerzo alimentario antes de partir rumbo al Foro de París y a la Cumbre del G-20 en Bali, al firmar tres decretos -entre ellos el 758- que establecen además la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso y el desdoblamiento del aumento en el valor de las prepagas con una nueva fórmula.

ADEMÁS: Diputados aprobó la "Ley Lucio" para capacitar sobre maltrato infantil

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados