El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que el escrito está siendo analizado por especialistas del gobierno nacional. Sin embargo, justificó la modificación del Código Penal, que sufrió 900 cambios desde 1921.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, subrayó ayer que la reforma al Código Penal es un anteproyecto que continúa bajo "evaluación" del Gobierno y que será la presidenta Cristina Kirchner quien decida su "remisión" al Congreso, para lo cual no tiene plazos.

Capitanich insistió que "hoy se trata de un anteproyecto" que está siendo evaluado por especialistas en el Gabinete y justificó la modificación al sostener que desde 1921 "ha tenido casi 900 reformas en sus artículos e incisos", por lo que "en definitiva pierde la armonía propia de un Código".  

El funcionario afirmó que la comisión que redactó el anteproyecto, integrada por el juez de la Corte Raúl Zaffaroni, el ex ministro de Justicia y juez León Arslanián, el diputado Federico Pinedo (PRO) y los ex diputados Ricardo Gil Lavedra (UCR) y María Elena Barbagelata (Partido Socialista), fue "oportunamente constituida desde una expresión plural" y que se trata de expertos "reconocidos en el ámbito nacional e internacional".  

Además, en medio de las fuertes críticas de la oposición, remarcó que la mandataria "lo ha recibido", y aclaró que "la recepción de un anteproyecto implica la evaluación por parte de distintas áreas del gobierno a los efectos de analizar cada una de las particularidades" de la iniciativa.  

La diputada Juliana Di Tullio coincidió con Capitanich en señalar que la iniciativa es sólo "un borrador" y que no existe la orden de la Presidenta de enviarlo al Congreso. "No tiene estado parlamentario, es sólo un borrador. No sé si se va a tratar en el Congreso este año, pero estamos listos para debatir cuando sea necesario", agregó la legisladora en declaraciones a Radio Latina.  

A fines del año pasado, la comisión redactora le entregó el proyecto a Cristina Kirchner, quien en la última apertura de las sesiones ordinarias del Congreso adelantó que para los legisladores "va a ser un año de codificaciones", en alusión a los códigos Penal, Procesal Penal y Contencioso Administrativo, además del Civil y Comercial, que ya tienen dictamen de una comisión bicameral.  

Di Tullio
precisó que durante la elaboración del anteproyecto, que debería ser enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo para su tratamiento, participaron representantes de distintas fuerzas políticas, pero ninguno del Frente para la Victoria.  

Sin embargo, señaló que "sí hay una representación por parte de León Arslanián, que es un ex funcionario, y está coordinado por un juez de la Corte Suprema".  

Además, la diputada oficialista reiteró que el anteproyecto impulsado para modificar el Código Penal "por ahora es lo que es, un borrador, lo demás es pura fantasía".  

Por su parte, el diputado oficialista Héctor Recalde cargó contra los detractores del anteproyecto, de quienes dijo que "so pretexto de defender a las víctimas, en realidad están defendiendo a los victimarios".  

"Defienden a aquellos que nunca van presos con el Código amorfo y centenario (actual)", denunció.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados