La ex presidenta Cristina Kirchner volvió hoy a los Tribunales Federales de Comodoro Py pero, en esta ocasión, para declarar como testigo bajo juramento de verdad en una causa que investiga al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y al juez federal Claudio Bonadio, por el pago de la operatoria de dólar futuro, iniciada por una denuncia de un grupo de diputados del Frente para la Victoria.
En su testimonio, hizo énfasis en que la devaluación implementada por el equipo económico de Mauricio Macri apenas asumió como presidente generó "millonarias ganancias" para algunos en la venta de contratos de dólar a futuro. Dijo, a su vez, que hubo una reunión el 13 de diciembre de 2015 entre el presidente del Rofex, el entonces secretario de Finanzas de la Nación Luis Caputo; y Mario Quintana, Vicejefe de Gabinete, en la que se fijó el precio del dólar.
La ex mandataria llegó a los tribunales del barrio porteño de Retiro poco antes de las 11, un día antes de partir hacia Europa, adonde fue autorizada a viajar por la Justicia -tanto por Claudio Bonadio como por Julián Ercolini, quienes le habían prohibido la salida al país en dos de las causas en las que se encuentra procesada- hasta el próximo 19 de Mayo, lapso en el que participará de distintas actividades políticas en varias ciudades.
Cristina fue citada por el fiscal federal Jorge Di Lello, quien preparó un cuestionario de una decena de preguntas orientadas a saber por qué se tomó la decisión política de implementar la venta del dólar futuro al final del kirchnerismo, si ella sabía cómo era la operatoria y cómo se implementó, entre otros aspectos, según adelantaron a Télam fuentes judiciales.
La ex presidenta tiene obligación de responder bajo juramento de verdad las preguntas que le formulará el fiscal, más allá de que, en caso de desearlo, podrá dejar en la fiscalía documentación o algún escrito ampliatorio.
Cristina ya está procesada y enviada a juicio oral en la causa judicial que investigó la venta de dólar futuro al final de su gobierno, en una decisión tomada por el juez federal Claudio Bonadio. Pero ahora fue convocada como testigo en la llamada “contradenuncia”, hecha por un grupo de legisladores del Frente para la Victoria para investigar supuestos beneficios obtenidos con esa operatoria, por la devaluación dispuesta en el gobierno de Mauricio Macri.
Esta denuncia se presentó en abril del 2016, el mismo día en Cristina concurrió a los tribunales para ser indagada por Bonadio, quien luego la procesó y la envió a juicio oral.
En la causa ya declaró como testigo el ex ministro de Economía del kirchnerismo, Axel Kicillof, también enviado a juicio oral por Bonadio en la otra investigación por la venta del dólar futuro. La ex presidenta está procesada como supuesta jefa de una asociación ilícita en la causa Los Sauces y también en la que investiga el direccionamiento de la obra pública a favor del detenido Lázaro Báez en Santa Cruz.