La jefa de Estado remarcó que hay sectores que no tienen insumos importados y sin embargo intentan
"trasladar mecánicamente a toda la economía" la variación en el precio del dólar.
Además, la jefa de Estado instó al empresariado nacional a
"aumentar las inversiones" en lugar de "fugar" capitales, para acompañar así los aumentos en los proyecto que promueven la inclusión social impulsados desde el gobierno.
"Este es el décimo primer aumento (en materia jubilatoria). Hubo un aumento del 300 por ciento del 2009 a la fecha. Creo que es muy importante que veamos todo esto porque nosotros aumentamos todo esto pero del otro lado parece que solo aumentan los precios", remarcó la jefa de Estado en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada.
En ese contexto, se dirigió a los empresarios:
"Sería bueno que aumentaran las inversiones", les dijo y remarcó que con los proyectos que apuntan a la "inclusión social" lanzados desde por el Gobierno,
"los empresarios tienen asegurada la demanda". Cristina se expresó así tras
anunciar un incremento jubilatorio a partir del 1 de marzo del 11,31 por ciento que implica un aumento anualizado del 27,35 por ciento.Por otra parte, la mandataria señaló que
"casi medio millón de trabajadores en relación de dependencia" fueron a comprar dólares, gracias a "este proceso de acumulación de trabajo que ha permitido también dentro de la propia estructura laboral generar diferencias".
"Al día de hoy, pasados ya siete días hábiles,
la AFIP tiene 439.011 operaciones validadas de gente que fue a comprar por 223 millones de dólares, de lo cuales ya se pagaron 140 millones de dólares", remarcó Cristina desde Casa de Gobierno en cadena nacional.
Y agregó:
"Curiosamente los que menos compran son los de salarios más altos porque saben que es más redituable ponerlo en otro lado que en dólares. Pero tenemos asalariados que compran dólares con salarios registrados por el 20 por ciento de sus ingresos".
La presidenta que
"algunos se quedaron con la fotografía del 2003, con una sociedad devastada, una sociedad que él (Néstor Kirchner) recibió en llamas", al referirse a quienes deciden atesorar en dólares en lugar de pesos.
"En aquel momento si no se hubiera subsidiado la energía no hubiera sido posible apuntalar el consumo. Recién empezaba a moverse la rueda para construir industria y abrir fábricas, mientras comenzaban las primeras convenciones de trabajo", señaló la Presidenta desde Casa de Gobierno en cadena nacional, para referirse a las transformaciones de los últimos diez años.