La Presidenta encabezó el acto inaugural de la ampliación de la termnal aérea, que demandó una inversión de 600 millones de pesos.
La presidenta Cristina Kirchner reivindicó este miércoles la gestión estatal de Aerolíneas Argentinas, enfatizó la necesidad de "articular lo público con lo privado" y apuntó contra sectores que "creen que llevándose todo se van a salvar ellos, pero se equivocan".
La jefa de Estado se pronunció así al encabezar el acto inaugural de las obras de ampliación del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, donde aseguró que esa terminal aérea junto a la de Ezeiza ahora son "los aeropuertos que la República Argentina se merece". "Empresas pueden ser eficientes cuando tenemos la inteligencia de articular lo privado y lo público, que no son antagónicos, ya que tienen la responsabilidad de desarrollar mejores servicios y aportar al crecimiento del país", sostuvo al hacer alusión a la compañía estatal Aerolíneas Argentina y a la firma privada Aeropuertos Argentina 2000 que tiene la concesión de ambas terminales aéreas. La Presidenta elogió las inversiones de la firma de Eurnekian y aseguró que las terminales aéreas de Aeroparque y de Ezeiza ahora son "los aeropuertos que la República Argentina se merece".
"Cuando uno llega al Aeropuerto o a Aeroparque se da cuenta que no está en un país de cabotaje", sostuvo, al tiempo que destacó cifras de Aerolíneas Argentinas desde que fue restatizada en 2008. "Desde 2008 la inversión creció porque creció la empresa. Aumentó la flota que hoy tiene 67 aviones operativos, aumentaron además los despegues y aterrizajes y hay un 83 por ciento mas de vuelos entre 2008 y 2013. Aumentó también la cantidad de pasajeros, de 5 a 8 millones, por lo que el grueso de los 10 millones de pasajeros los transporta Aerolíneas Argentinas", enfatizó al repasar las cifras. La Presidenta estuvo en la terminal porteña junto a Eurenkian y Recalde, además de los ministros Axel Kicillof, Julio De Vido, y Florencio Randazzo, y el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Rafael Bielsa.