La actual vicepresidenta de la Nación exhibió mediante un video cómo quedó su despacho en el Palacio Legislativo después del ataque sufrido ayer por un grupo de manifestantes.

A pocas horas de votarse de forma afirmativa la media sanción en Diputados de la ley para el refinanciamiento de la deuda externa, Cristina Fernández mostró mediante un video en redes sociales cómo quedó su despacho después de recibir las agresiones de ayer.

Además, la actual presidenta del Senado aprovechó para criticar al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a sus políticas que le provocan "pobreza y dolor" al pueblo argentino.

ADEMÁS: Manifestantes protagonizaron incidentes en contra del acuerdo con el FMI

"Hoy, es 11 de marzo. Ayer por la tarde cuando la Cámara de Diputados iniciaba el tratamiento de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para financiar el préstamo que Mauricio Macri solicitó a ese organismo por 57 mil millones de dólares, estábamos en mi despacho en la presidencia del Senado, en el Congreso de la Nación, el senador Oscar Parrilla, la senadora Anabel Fernández Sagasti, el diputado Máximo Kirchner y quien les habla. En ese momento, en la plaza de los dos Congresos, se desarrollaba una multitudinaria movilización política en contra del plan económico del Fondo Monetario, ocupaba toda la plaza y la Avenida de Mayo hasta la 9 de Julio. Unos minutos después de que en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos comenzara una quema de las iniciales del Fondo Monetario Internacional con neumáticos, un pequeño grupo de manifestantes inició una intensa pedrada contra el Congreso. Las imágenes que ahora estás viendo son las de mi despacho después de las piedras. Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los Fondos Buitres, quien mantuvo fuera del país al Fondo Monetario Internacional, cumpliendo el legado de mi compañero Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente, o intencionalmente. Antes de presidenta y vicepresidenta fue varias veces Senadora de la Nación, pero siempre fui una militante política. Me tocó ver, desde la recuperación de la Democracia en 1983 escenas de violencia siempre vinculadas a ese organismo y sobre todo a las políticas que imponía a los distintos gobiernos. Hoy como nunca, recordé las palabras de Néstor respecto del Fondo Monetario Internacional, cuando decía 'siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino'. Otra vez...inmensa pena", posteó Cristina en sus redes sociales.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1502222806058254336

La próxima semana, el dictamen entrará en el Senado, del cual ella oficia como presidenta, para iniciar la votación y confirmar si se proclama en ley el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo sobre el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados