La defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido pidió este martes su “inmediata libertad”, tras la audiencia por la apelación al recurso de excarcelación presentado ante la Sala I de la Cámara Federal, en el marco de la causa que investiga presuntos sobreprecios en la compra de gas licuado entre 2008 y 2015.
“Corresponde que se determine de manera inmediata la libertad del Diputado Nacional Julio Miguel De Vido y se restablezcan de esta manera los derechos y garantías que deben regir todo Estado de Derecho, antes de terminar de generar un descalabro jurídico que fulmine nuestro sistema tal como lo conociéramos”, indicó la defensa del exfuncionario, encabezada por Maximiliano Rusconi.
En un comunicado, el abogado advirtió que el procesamiento de su cliente “con prisión preventiva a dos días de las elecciones generales legislativas nacionales, argumentando un supuesto peligro de entorpecimiento de la investigación o elusión, que durante los tres años previos jamás había vislumbrado”.
“Los fundamentos citados por el magistrado para determinar una medida tan gravosa como la prisión preventiva de una persona que siquiera cuenta con un proceso firme en esta causa, ni una condena en ninguna otra, es un escándalo que de los dos lados del tablero actualmente está siendo criticado por aquellos que pretenden el restablecimiento de los derechos y garantías constitucionales que deben regir en un Estado de Derecho”, señalaron.
En este expediente, De Vido y su exmano derecha Roberto Baratta están acusados de haber participado en una “maniobra defraudatoria llevada a cabo en el marco de la importación de gas natural licuado realizada durante los años 2008 a 2015 por el Ministerio de Planificación Federal”.
El juez federal Luis Rodríguez dispuso inhibir los bienes de quien fuera la empleada doméstica del ex ministro de Planificación en el marco de una causa en la que se investiga el patrimonio del ex funcionario kirchnerista.
El magistrado dispuso la inhibición general de bienes de Nélida Caballero y de su marido, Omar Lavergne, bajo la presunción de que podrían haber actuado como testaferros de De Vido para ocultar el supuesto incremento injustificado de su patrimonio.
El juez Rodríguez dispuso además el secuestro de cuatro autos y un cuatriciclo, y le prohibió a Caballero salir del país, según consta en el fallo de 11 páginas difundido esta tarde a través del Centro de información Judicial (CIJ), que depende de la Corte Suprema.
Para el magistrado, la empleada de De Vido y de su mujer, Alessandra Minnicelli, no pudo demostrar el origen de los fondos con los que accedió a la compra de una serie de automóviles y de un departamento; hecho denunciado por un diputado radical de Formosa.
Entre los vehículos, cuyo secuestro fue ordenado, aparecen una camioneta Toyota Hilux, un cuatriciclo Tibo Hunter, un Peugeot Coupe y dos autos de gama media.