Oscar Aguad, ministro de Defensa, afirmó que analiza la creación de una unidad en la que trabajen de forma conjunta el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina con el objetivo de combatir el narcotráfico y proteger recursos, y negó la intervención en asuntos internos.
“Estamos pensando en una fuerza de intervención rápida conformada por el Ejército, la fuerza aérea y la Marina”, manifestó el titular del ministerio en diálogo con Radio Con Vos.
La fuerza se encuentra en una etapa de análisis, como consecuencia de las amenazas que sufren el Atlántico y Vaca Muerta, según detalló Aguad.
“El Estado tiene dos fuerzas: una dedicada a la seguridad interior y otra a la defensa, que le cuesta al Estados millones de recursos”, puntualizó para luego lanzar una pregunta: “¿Puede el Estado limitar sus recursos estratégicos de Defensa, incluida la seguridad interior, cuando está en juego la vida, la libertad y seguridad del país y riquezas?rdquo;.
De esa manera, consideró necesario la cooperación de los tres sectores en esos temas, que, a la vez, requieren de “una mayor logística”. Por ende, la unidad se equiparía con la compra de helicópteros, el abastecimiento de camiones de brigada, armamento moderno y aviones, de acuerdo a lo detallado por el sitio Infobae.
En relación al artículo de dicho medio, negó que el objetivo sea evitar “el avance de grupos violentos extremistas mapuches”, así como tampoco trabajará en asuntos internos o delitos menores.
“No se trata de que los soldados salgan a las calles a combatir el delito”, sentenció.
“Salvo Chile y Argentina, las fuerzas armadas colaboran activamente con las fuerzas de seguridad en temas precisos, como la lucha contra el narcotráfico y terrorismo”, ejemplificó.