Reclaman en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría el tratamiento de un nuevo Código de Planeamiento urbano que ponga fin a lo que califican de "festival" de excepciones inmobiliarias. El concejal de Esteban Echeverría y referente distrital de Cambiemos, Evert Van Tooren, le reclamó al intendente Fernando Gray una actualización del código de planeamiento urbano que de previsibilidad y transparencia al negocio inmobiliario del distrito.
'En la apertura de sesiones del año 2008 Gray prometió, entre otras cosas, desarrollar una planificación territorial y urbanística ordenada para que no se pueda construir cualquier cosa en cualquier lugar. Hoy, 10 años después, Cambiemos le da la posibilidad de comenzar a cumplir algunas de sus promesas", señaló Van Tooren en diálogo con este diario. Con ese objetivo el bloque de concejales del Frente Cambiemos solicitó una sesión especial a los efectos de promover el fin de las excepciones inmobiliarias y dar el debate por un nuevo Código de Planeamiento Urbano para Esteban Echeverría. Van Tooren explicó que "de esta manera, se evitaría modificar el Código mediante procesos poco transparentes, sin participación de la ciudadanía, sin un adecuado debate técnico y con aprobaciones sobre tablas que son forzadas por la mayoría automática del oficialismo local".
En el proyecto, Cambiemos propone dar inicio, dentro de los 60 días de aprobado, al proceso de elaboración participativa del nuevo proyecto de Código. Esto implica convocar a vecinos, profesionales, entidades intermedias, para que se expresen abiertamente sobre el futuro de su municipio. Hasta tanto se concrete lo anterior, y a fin de evitar las "excepciones inmobiliarias", se propone implementar un proceso de doble lectura, con primera aprobación, audiencia pública posterior, y la segunda lectura con una mayoría especial.
La versión vigente fue promovida por el gobierno militar en 1979 y muestra evidentes desactualizaciones, al punto de que aún lo integran disposiciones referentes al municipio de Ezeiza, emancipado en 1994. "Es notoria la transformación que ha experimentado Esteban Echeverría durante los últimos 40 años, teniendo en cuenta que sólo está urbanizado el 50% de su espacio. Como referencia, la población creció de 180 mil habitantes (incluyendo a Ezeiza), hasta los casi 350 mil actuales", precisó el referente de Cambiemos. "Salvo la actualización realizada en el año 1989, el Código ha sido siempre modificado a espaldas de los vecinos. Este proceso se ha acelerado de forma alarmante en los últimos 10 años y ha resultado en un esquema de zonificación atravesado por suturas, forzadas por mayorías automáticas y trámites exprés", indicó Van Tooren. Según el concejal de Cambiemos, 'este proceso se ha acelerado de forma alarmante en los últimos 10 años y ha resultado en un esquema de zonificación atravesado por suturas, forzadas por mayorías automáticas y trámites exprés'. 'El Código de Planeamiento Urbano es la norma que clasifica los usos del suelo de cada distrito y define en qué parte de su territorio se puede llevar a cabo cada actividad y bajo qué condiciones, para que ningún uso o actuación no sólo no afecte el adecuado desenvolvimiento de los otros sino que los potencie generando sinergia entre los mismos', completó.
comentar