Lo denunció el Observatorio del Derecho a la Ciudad, en un informe exhaustivo, al que tuvo acceso Diario Popular

Desde el inicio de la gestión del macrismo en la Ciudad de Buenos Aires en 2007 fueron privatizadas en el distrito porteño el equivalente a unas 170 manzanas de tierras públicas, denunció ayer el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

En un informe exhaustivo, al que tuvo acceso Diario Popular, la organización no gubernamental (ONG) precisó ayer que se trata de la venta o concesión de 170 hectáreas pertenecientes al erario público entre las que pueden mencionarse, sólo a modo de ejemplo, la autorización de la venta de tres predios conocidos como de Catalinas Norte (1,5 ha.) y la del Edificio del Plata (0,5 ha.) en pleno centro porteño, frente al Obelisco.

En esta incompleta lista se inscribe también la concesión de parte del Parque Roca por 30 años para la explotación del Centro de Transferencia a la empresa CTC Administradora S.A. (37 ha.) y la venta de decenas de inmuebles.

El gobierno porteño promovió además la Ley 4950 que autorizó la instalación de bares en los espacios verdes, del mismo modo que impulsó la venta de 3 hectáreas de Casa Amarilla, cerca de la cancha de Boca Juniors.

River Plate, su histórico rival, no podía quedarse al margen de esta verdadera subasta porteña, ya que se le otorgó por 20 años el uso exclusivo de un tramo de la calle Juan F. Sáenz Valiente y sus aceras, comprendido entre las avenidas Figueroa Alcorta y Lugones.

El informe destaca que el Shopping Abasto ocupa una plaza pública, así como las insólitas concesiones otorgadas para la construcción de canchas de paddle y de fútbol en el Parque Sarmiento.

Otro tramo del informe del Observatorio del Derecho a la Ciudad se refiere a los terrenos públicos que actualmente se encuentran en proceso de privatización.

En esta grilla se anotan la concesión del Centro de Exposiciones al lado de la Facultad de Derecho en el barrio de Recoleta y la concesión de predios para destinos gastronómicos y bailables en el nuevo Distrito Joven en Costanera Norte.

Con la aprobación definitiva ayer en la Legislatura del proyecto de Ley 2485 y tras una no difundida audiencia pública, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta tiene ahora vía libre para seguir con la subasta de terrenos que pertenecen a todos los vecinos.

Esta norma crea la Agencia de Bienes Sociedad del Estado (S.E.) que autoriza, entre otras, la venta de los predios del Tiro Federal, del Dorrego y del Centro Cultural Recoleta.

Según el Observatorio de la Ciudad, 'esta sociedad del Estado es una inmobiliaria con capacidad para vender todos los terrenos y edificios ubicados al norte de la avenida San Juan.' "De esta manera, Rodríguez Larreta delegará la ejecución de políticas de Estado a una corporación que se encargará de ejecutar funciones que forman parte de sus obligaciones y la de sus ministros y que beneficiará a 'la iniciativa privada', es decir a las grandes empresas.

'La privatización de tierras públicas a través de su concesión o su venta no sólo implica que algo que es de toda la sociedad pasa a ser explotado o utilizado por una parte de ella o uno de sus integrantes', explicó ayer a Diario Popular, uno de los voceros de la ONG.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados