Se debe a que dos de sus ministros serán candidatos en las elecciones legislativas de octubre y tienen amplias chances de ingresar al Congreso. Qué dijeron ambos funcionarios al anunciar sus postulaciones.
El presidente Javier Milei deberá realizar cambios en su gabinete antes de fin de año, ya que las candidaturas para las elecciones legislativas de sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, los dejarán fuera del equipo de Casa Rosada.
En un principio, se confirmó la postulación de Bullrich a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, con amplias chances de ingresar al Congreso, ya que La Libertad Avanza está bien posicionada en el distrito y viene de ganar los comicios porteños del 18 de mayo pasado.
"Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora", afirmó Bullrich en sus redes sociales.
Luego de ese anuncio, el sábado se supo que Petri será el primer candidato a diputado nacional de la lista de LLA y la Unión Cívica Radical en la provincia de Mendoza, de donde es oriundo. El actual ministro de Defensa también tiene grandes posibilidades de regresar a la Cámara Baja, ya que liderará la nómina de los oficialismos local y nacional.
"Debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Por eso, no podemos dar un paso atrás", sostuvo el funcionario.
"Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al país adelante", subrayó.
De esta forma, tanto Bullrich como Petri se encaminan a ser electos el 26 de octubre y asumir el 10 de diciembre por sus bancas, por lo que quedarán dos lugares vacíos dentro del gabinete. La ministra de Seguridad y el de Defensa habían compartido la fórmula de Juntos por el Cambio que compitió en la primera vuelta de las elecciones de octubre de 2023.
Como no llegaron al balotaje, tras esos comicios decidieron apoyar a Milei, que finalmente se impuso por sobre el peronista Sergio Massa. Allí comenzó la relación con el actual jefe de Estado, que tras ganar las elecciones los anunció como sus futuros ministros, algo que dejarán de ser el 10 de diciembre luego de dos años en funciones.
comentar