"El programa de incentivo al empleo joven anunciado esta semana por el presidente Mauricio Macri tiene como objetivo revertir un panorama laboral en el cual el desempleo entre los jóvenes de entre 17 y 24 años casi triplica el desempleo promedio del país", destacó Fernando Prémoli, secretario de Empleo .
"Esto quiere decir que si la desocupación general es del 9%, entre los jóvenes menores de 24 se eleva a 27%", indicó el funcionario que señaló que "de esta manera estamos incentivando que haya más jóvenes formalizados".
"Esos jóvenes pueden tener changas y de esta manera incentivamos al empleador a que los formalice", consideró Premoli en diálogo con este medio.
La medida plantea bonificar por completo las contribuciones patronales durante el primer año y el 75 por ciento durante el segundo, a quienes contraten a jóvenes de entre 17 y 24 años, sin experiencia laboral o con menos de 12 meses de experiencia formal.
Según Prémoli, el objetivo de la medida es "potenciar todo lo que tiene que ver con la búsqueda y empleo de jóvenes hasta 24 años, a partir de mejorar las condiciones para de las empresas para la contratación".
"El primer empleo no solamente en Argentina sino en todo el mundo está visto como un inconveniente, porque esos jóvenes no tienen experiencia todavía y las empresas tienen una tendencia a tomar gente de mayor edad", señaló el funcionario en diálogo con este diario.
Premoli dio un ejemplo de cómo funcionará el esquema: una empresa que contrate a un joven de 24 años o menos con un salario promedio de 35.000 pesos brutos podrá ahorrar 5.500 pesos por mes en impuestos durante el primer año y 4.400 pesos en el segundo.
Excarcelan al militante detenido tras protestar contra la reforma previsional
Alberto Fernández: "Uno es peronista para que reine la igualdad"
"El programa involucra a todas las empresas cualquiera sea su tamaño, pequeñas medianas y grandes", aseguró.
El secretario de Empleo señaló además que "estos planes tienen aplicación alrededor del mundo, pero los casos más destacables son los de Australia, Chile (subsidio al empleo joven) y la Unión Europea donde está dirigido a menores de 25 año".
Premoli destacó que "esto es un proyecto de ley que Mauricio Macri lo planteó como una propuesta dentro de la campaña y que seguramente la semana que viene o la otra va a estar ingresando al Congreso, y al cual se agregarán otros temas vinculados a la generación de empleo joven".
El funcionario confió en que la ley salga "lo antes posible" ya que, "más allá de los trámites de reglamentacion esperamos que esté vigente a fines de este año o principio del que viene".
En cuanto al costo fiscal del incentivo el funcionario señaló que "está dentro de los márgenes sobre los que venimos trabajando dentro del equilibrio fiscal, ninguna de estas medidas va a superar ese límite".
El presidente Mauricio Macri, presentó una propuesta para facilitar que los jóvenes tengan acceso al empleo formal a través de la reducción de los impuestos al trabajo.
"Buscamos incentivar a que las empresas les den la oportunidad a los jóvenes de entrar a trabajar y hagan el esfuerzo conjunto de la capacitación, que es la herramienta fundamental para acceder a un trabajo", expresó el Presidente.