Alberto Fernández, el candidato presidencial del Frente de Todos, encabezó un acto en la sede nacional del PJ, al conmemorarse los 124 años del nacimiento de Juan Domingo Perón.
Allí les pidió a los dirigentes "poner al partido en movimiento" para que "corrijan cada error" que pueda cometer si es electo.
"Les pido que pongamos al partido en movimiento, lo que menos quiero es un partido que duerma en nuestro gobierno, quiero un partido que corrija cada error que yo cometa", sostuvo Fernández ante los gobernadores, legisladores e intendentes que acudieron al edificio de Matheu 130.
Al respecto, agregó: "Poner en marcha a la Argentina es poner en marcha a la política, la mejor sociedad es la sociedad que debate y controla al Gobierno".
“Uno es peronista para que reine la igualdad", dijo Alberto Fernández.
“Lo único que no podemos es equivocarnos”, sostuvo y agregó “Todos entendemos el desafío por delante”.
El candidato presidencial del Frente de Todos, destacó esta tarde la figura del jefe del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja, por sus gestiones para lograr la unidad del peronismo, al resaltar que se puso al hombro un partido que parecía muy difícil de recuperar y llamó a todo el mundo.
El candidato del kirchenrismo se expresó en estos términos al participar de un acto en la sede partidaria de Matheu 130 con motivo del 124° aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón.
El presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, exhortó a la dirigencia peronista a “romperse el traste para que el 27 de octubre se superen los votos del 11 de agosto” y triunfe el Frente de Todos (FdT).
Gioja vaticinó en la sede del PJ que Alberto Fernández “será el próximo presidente” de la Nación y dijo que esa eventual victoria servirá para que “Juan Domingo Perón y Evita (Perón) hagan un brindis por el triunfo del pueblo argentino”.
Del encuentro en el edificio ubicado en la calle Matheu 130 participan el presidente del partido, José Luis Gioja, y los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Lucía Corpacci (Catamarca), entre otros.
Alberto Fernández: "La reforma de Bienes Personales merece un estudio mayor"
Alberto Fernández recibió en sus oficinas de la calle México, en el barrio porteño de Monserrat, a una delegación del Banco Mundial.
La comitiva, estuvo encabezada por el director del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz e integrada el director de la Corporación Financiera Interncional, David Tinel; el gerente de operaciones, Paul Procee y el jefe del programa de Crecimiento Equitativo, Peter Siegenthaler.
Durante el encuentro, los funcionarios del organismo financiero le presentaron los proyectos aprobados para la Argentina e intercambiaron opiniones sobre la coyuntura del país.
Por su parte, Fernández estuvo acompañado por uno de sus colaboradores más estrechos, Santiago Cafiero, y por la economista Cecilia Todesca, que integra el equipo de asesores económicos del candidato a presidente del FdT, junto a sus pares Matías Kulfas y Guillermo Nielsen.
comentar