El presidente del bloque de diputados PRO, Cristian Ritondo, y diputados de JxC, recibió un petitorio con 75.000 firmas pidiendo la reapertura de El Palomar.

El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, recibió junto a diputados de Juntos por el Cambio un petitorio con más de 75.000 firmas para pedir la inmediata reapertura del Aeropuerto El Palomar.

El petitorio surge de una inquietud de las agrupaciones Banquemos y Amigos del Aeropuerto, coordinadas por Ricardo Benedetti y Alejandro Matozo Gemignani, que buscan concientizar sobre el impacto que el cierre de El Palomar tuvo en más de mil familias que vivían de la actividad que se desarrollaba en la terminal aérea. Por eso, más de 200 militantes recolectaron más de 75.000 firmas, entre presenciales y on-line a través de CHANGE.OR para pedir que los servicios low cost vuelvan a El Palomar y se recuperen los puestos de trabajo.

Al recibir las firmas, Ritondo afirmó: “Participé de algunas marchas para pedir la reapertura del aeropuerto y pude hablar con las organizaciones, con los vecinos y los comerciantes que apostaron a poner negocios en la zona. Además vi a chicos volar por primera vez gracias al servicio de las low cost. Agradecemos el compromiso que la pelea de los vecinos que, sin especulaciones políticas, llevan adelante esta tarea”.

Acompañaron a Cristian Ritondo en la recepción del petitorio los diputados Alicia Fregonese, Virginia Cornejo, Ingrid Jetter, Silvia Lospennato, Martín Grande, María Luján Rey, Adriana Cáceres, Camila Crescimbeni, Jorge Enriquez, Alberto Asseff, Ezequiel Fernández Langan, Hernán Berisso, Alfredo Schiavoni, Luciano Laspina, Julio Sahad, Hector Stefani y María Carla Piccolomini, entre otros.

Cierre de El Palomar

El Ministerio de Transporte de la y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) dispusieron, a fin de diciembre de 2020, el fin del aeropuerto de El Palomar como terminal para vuelos comerciales. Aseguraron que tiene serios problemas de seguridad y que ponerlo en condiciones requiere una excesiva inversión. La oposición criticó duramente esta decisión. Mientras tanto, afirman que hubo acuerdo con las empresas low cost que ya retomaron actividades en Ezeiza, para que vuelen desde el Aeroparque porteño cuando finalicen las obras.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados