Diputados convocó para el martes 29 de diciembre a debatir la Movilidad Jubilatoria luego de obtener dictamen en comisión.

La Cámara de Diputados convocó para el próximo martes a las 11 la sesión especial en la que se debatirá el proyecto de Movilidad Jubilatoria, que este miércoles obtuvo dictamen en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión y Seguridad Social.

El secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Eduardo Cergnul, formalizó el llamado a sesión en el que también están incluidos otros dos proyectos en revisión: el que acuerda la autorización al Presidente de la Nación para ausentarse del país durante 2021 y el que aprueba el acuerdo entre Argentina y Qatar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de la renta y patrimonio.

Con este temario, y teniendo en cuenta que sería la última sesión del 2020, estiman que el debate del proyecto sobre Movilidad Jubilatoria se extendería hasta la medianoche.

La sesión se realizará bajo la movilidad presencial con las excepciones de conexión remota para aquellos diputados que integran grupos de riesgo, ya sea por cuestiones de edad o de salud.

Para el debate se adecuará especialmente el recinto con el fin de que se puedan cumplir las recomendaciones sanitarias para prevenir el coronavirus, tal como ocurrió hace dos semanas en el marco del tratamiento del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

5fe38ba599032_1004x565.jpg
Movilidad Jubilatoria: se trata el martes.

Movilidad Jubilatoria: se trata el martes.

LOS DETALLES DEL DICTAMEN

El bloque de diputados del Frente de Todos, con el respaldo de bloques provinciales, consiguió este miércoles emitir un dictamen de mayoría sobre el proyecto de Movilidad Jubilatoria, con lo cual se garantiza su aprobación en la sesión que se desarrollará el próximo 29 de diciembre.

De esta manera, el plenario de comisiones avaló el texto aprobado en el Senado, por el cual las jubilaciones se ajustarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial, surgida de la que resulte más alta entre las medidas por el Indec y por el Ministerio de Trabajo, en base a al índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

El dictamen sobre la Movilidad Jubilatoria fue emitido este miércoles por el plenario de las comisiones que estuvo conducido por los presidentes de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, Marcelo Casaretto; y de Presupuesto, Carlos Heller; ambos del Frente de Todos.

Embed

En el cierre del debate, Casaretto destacó el trabajo de la comisión bicameral mixta realizado a lo largo de todo el año y de los 80 legisladores que conforman las dos comisiones y destacó que "42 diputados firmaron el dictamen de mayoría".

El legislador también informó que hubo dos dictámenes de minoría: uno propuesto por Juntos por el Cambio, que cosechó 36 firmas, y otro por el Frente de Izquierda que suscribió el diputado Nicolas del Caño.

El despacho de la mayoría reunió el apoyo del Frente de Todos y de los diputados de Córdoba Federal, Pablo Cassineiro; del Frente Misionero de la Concordia, Diego Sartori, y de Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón.

Juntos por el Cambio, Consenso Federal y el Frente de Izquierda objetaron que en el proyecto no se incluya a la inflación en la fórmula de ajuste a las jubilaciones propuesta por el Gobierno Nacional.

El respaldo de los bloques provinciales es esencial para la bancada del Frente de Todos conducida por Máximo Kirchner, ya que tiene 117 votos y requiere del apoyo de otros bloques para construir una mayoría.

El apoyo de seis diputados del Interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo y cuatro de Córdoba Federal ya le garantiza un piso de 127 votos para poder para convertir en ley el proyecto impulsado por el Gobierno Nacional.

Fuentes del Frente de Todos confían en que también votarán a favor los dos diputados del bloque peronista que integran el interbloque Federal, dos de Acción Federal y uno del Movimiento Popular Neuquino.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados