Mientras las petroleras incrementan sus precios de expendio, el titular de la Confederación de Combustibles argumentó que se venden menos naftas y Rosario Sica insiste en el fracaso de la dolarización.

Al tiempo que las petroleras comenzaron a aumentar sus combustibles en las estaciones de servicio de todo el país en 5 por ciento promedio a raíz de lo que consideran un retraso en el traspaso de los incrementos registrados durante el año del dólar y la cotización internacional del crudo, el titular de la Confederación de Combustibles, Raúl Castellanos, aseguró que “por la suba de precios en los combustibles se está vendiendo menos nafta”.

A la polémica, en tanto, se sumó la titular de la Federación de Empresarios de Combustible, Rosario Sica, quien sostuvo que “las naftas tendrían que bajar o por lo menos no subir, si baja el dólar”, al tiempo que le apuntó al gobierno nacional: “Hay un mal asesoramiento al Presidente con el tema naftas, ya que el tema de la dolarización del precio no sirve”

Axion fue la primera en aplicar los aumentos en la medianoche de ayer, por lo cual los valores de referencia de la marca de Pan American Energy son en Capital Federal de $ 38,83 para la Súper, $ 45,56 la Premium, $ 35,29 el Gasoil y 42,07 el Gasoil Premium.

La petrolera Shell, en tanto, anunció que a partir de la medianoche de hoy incrementará un 4,8% promedio los precios en surtidor, por lo que los nuevos valores serán $ 39,87 para la Súper, $ 45,75 para la V-Power, $ 36,81 para la diesel y $ 42,45 para el V-Power Diesel.

ADEMÁS:

El dólar cerró en $ 36,60 y en la semana cayó $ 1,24

En tanto, YPF la compañía que controla el segmento del downstream de combustibles hasta el cierre de esta edición no tenía definido la aplicación del aumento en los surtidores, pero no lo descartaba para los próximos días.

La modificación fue decidida por las compañías a pesar de que las dos variables (cotización de dólar y precio del crudo) registraron en octubre una tendencia a la baja y que desde el 1º de octubre llevó la divisa de $ 40,50 a $ 36,72 del cierre de hoy mientras que el Brent cayó de US$ 84,9 a US$ 72,76.

En este contexto, la venta de combustibles en las estaciones de servicio cayó en septiembre un 6,65% respecto al mismo mes de 2017, con un marcado derrumbe del 27,5% de la demanda de naftas premium.

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Energía, las ventas de gasoil cayeron 7,84% interanual en septiembre, y la de gasoil premium 7,39%, mientras que la nafta súper fue el único producto que se mantuvo en alza con 4,95% positivo, al absorber parte del traspaso del consumo de nafta premium que cayó 27,5%

Los combustibles ya llevan un aumento superior a 65% promedio durante 2018 y desde las compañías petroleras venían advirtiendo que aún se registraba un retraso de los precios internos con respecto a los valores internacionales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados