El dólar paralelo parece haber dejado atrás la seguidilla de once bajas consecutivas y anotó este jueves una nueva suba, esta vez de cinco pesos, con lo que alcanzó una cotización de $167 y tomó una distancia de casi 25 pesos en relación con el dólar de ahorro o atesoramiento.
Esa evolución contrastó con la que mostraron los llamados dólares financieros, que cerraron la jornada con bajas que no solo los distanciaron del blue sino que los aproximaron a la cotización del dólar ahorro.
A diferencia de lo que ocurrió en el comienzo de la semana, cuando el Banco Central tuvo un resultado favorable en más de US$ 100 millones en sus intervenciones en el mercado mayorista, en esta ocasión la autoridad monetaria tuvo un saldo desfavorable de cerca de US$ 75 millones, de acuerdo con la estimación de los operadores.
El blue cerró en $167, en tanto el dólar que surge de las operaciones contra títulos públicos bajó a $146,30 en el contado con liquidación y a $142 en el MEP o Bolsa.
Por su parte, en el mercado minorista el Banco Nación aumentó 25 centavos su precio de venta a $85, con lo que el valor luego del recargo impositivo del 65% se ubicó en $140,25.
En el mercado mayorista, la divisa cerró a $79,56, luego de las intervenciones del Banco Central que hicieron que baja de un máximo de $79,60.
Con la nueva suba del blue, las brechas se acrecentaron a 14,15% con el CCL, 17,60% con el MEP, 19,07% con el de atesoramiento, 96,47% con el minorista libre de impuestos y 109,90% con el mayorista.
comentar