La divisa estadounidense se negoció en el mercado informal con un fuerte descenso respecto al cierre del viernes. El Banco Central acumula 20 jornadas con saldo positivo.

El denominado dólar blue o informal marcó este lunes una caída de cuatro pesos con respecto al viernes y se ofreció a $486 por unidad en la City porteña. La brecha cambiaria del dólar blue se posiciona a 93% respecto del dólar minorista y en el 100% respecto al mayorista.

De esta forma el dólar informal marca un incremento de $ 140 desde que comenzó el año, es decir un 40% en cinco meses.

Las demás cotizaciones

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $253,83 promedio, con una suba de $1,83 centavos respecto del viernes. En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,1%, a $496,55; mientras que el MEP sube 1,2%, a $ 474,81, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $1,65 centavos respecto al cierre previo, en $242,50.

ADEMÁS: Argentina sumó el apoyo de la India para integrarse a los BRICS

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $329,98 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $418,82.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $444,20, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $507,66.

El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$347 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$112 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$344 millones.

El dólar marginal quedó en alza, los bursátiles se aquietaron y el Banco Central cerró la semana con saldo positivo.
El dólar blue, en baja.

El dólar blue, en baja.

El Banco Central acumula 20 ruedas consecutivas con saldo positivo

El Banco Central finalizó hoy con un saldo positivo de US$6 millones, con lo que extendió la racha de compras a 20 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por casi de US$16 millones.

Esta nueva compra se enmarca en las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales, que tienen vigentes un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.

ADEMÁS: Viajes de egresados gratuitos: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Banco Nación ofrecerá créditos a tasa subsidiada para maquinaria agrícola

La presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, suscribieron una carta de compromiso en la que acordaron la implementación de condiciones especiales para acceder a una línea de crédito a tasa preferencial para la compra de maquinaria agrícola e insumos en Agroactiva 2023, que comenzará el miércoles en la localidad santafesina de Amstrong.

La oferta de crédito que será de $60.000 millones, contará con una bonificación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%, y contempla a productores pymes y clientes del Banco que asistan a la muestra.

“El sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional. Está en nuestra naturaleza apuntalar los esfuerzos de todos productores con el diseño de herramientas de financiación que nos permitan acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus negocios”, expresó Batakis en un comunicado.

En este sentido, la titular de la entidad oficial sostuvo que el banco “siempre está a disposición para que los sectores productivos de Argentina avancen, sean más complejos, con más integración nacional. En vísperas de Agroactiva, logramos a este acuerdo con Agricultura para subsidiar y llegar con una tasa de interés que sea accesible para los todos los productores”, acotó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados