Las seis líneas de subtes y el Premetro paralizaron este viernes su servicio de 13 a 17 por una medida de fuerza realizada por los metrodelegados ante la supuesta negativa de Metrovías para nombrar personal en boleterías de nuevas estaciones, algo que la compañía niega.
La medida de fuerza es en reclamo del "nombramiento del personal correspondiente para trabajar en las boleterías de Catalinas y Correo Central Norte y exigiendo que se mejoren las condiciones de seguridad en todo el ámbito laboral".
"Lamentablemente nos vemos obligados a adoptar esta actitud, luego del fracaso de una serie de audiencias en la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad tras las cuales Metrovías y SBASE continúan incumpliendo el acta acuerdo de 2013, que establece los planteles mínimos del personal de Estaciones y no dando respuesta alguna respecto de las condiciones de inseguridad en las que trabajamos cotidianamente", manifestaron los metrodelegados.
"Quiero dejar en claro que ni un trabajador del subte va a quedar en la calle, ni en pedo. Si hay fuentes de trabajo, entonces que trabajen todos. En un país en el que estamos totalmente en la pobreza, ellos están despidiendo. No vamos a permitir que falten puestos de trabajo. Que se vayan a cagar, discúlpenme”, manifestó el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia.
Por su parte, Metrovías, emitió un comunicado en donde calificó de “injustificada” la medida adoptada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
Según el comunicado, se “demanda un incremento en la cantidad de personal que se desempeña en las nuevas estaciones de la Línea E, pese a que la dotación de dicha línea se encuentra completa y resulta suficiente para brindar una adecuada asistencia a los usuarios”.
Terminó el paro de subte en todas las líneas
Según informaron desde la empresa, “Metrovías viene participando en todas las audiencias convocadas hasta la fecha y continuará haciéndolo en pos de encontrar soluciones y de minimizar la afectación a los usuarios”.