El Gobierno ascendió hoy al subalférez de la Gendarmería Emmanuel Echazú, el único gendarme imputado en el caso Santiago Maldonado.
A través de la Resolución 1473-E/2017 del Ministerio de Seguridad, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se dio a conocer el listado de los miembros de esa fuerza que fueron promovidos “al grado inmediato superior”.
En el texto, la cartera conducida por Patricia Bullrich consideró que “personal superior de la citada fuerza de seguridad, que se encuentra en condiciones de ascenso al 31 de diciembre de 2017, fue considerado por el respectivo organismo de calificación, no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.
“Que, además, Personal Superior mantenía su promoción supeditada a causas o situaciones que al presente se encuentran superadas y, habiéndose evaluado los resultados obtenidos por la Junta de Calificación respectiva, no existen impedimentos para el ascenso al grado inmediato superior del mismo, a la fecha que para cada caso se especifica”, agregó la resolución.
En el anexo publicado se incluyó al subalférez Emmanuel Echazú como uno de los ascendidos, quien a partir de ahora ostentará el rango de alférez.
El gendarme, integrante del Escuadrón 36 de El Bolsón, había sido el uniformado de mayor rango que participó del operativo de desalojo de la Ruta Nacional 40, que se encontraba cortada el pasado 1 de agosto por integrantes de la comunidad mapuche de Pu Lof, en el departamento chubutense de Cushamen. En ese marco, murió Maldonado, quien escapaba de la Gendarmería e intentó cruzar el Río Chubut, en cuyas aguas se ahogó.
Echazú es el gendarme que declaró haber recibido un piedrazo durante el operativo en la comunidad y que quedó técnicamente imputado cuando se presentó espontáneamente, por considerarse sospechado, en el expediente por el caso Maldonado.
comentar