El Poder Ejecutivo propuso nuevos postulantes para distintos cargos en la Justicia en diferentes distritos del país. Los antecedentes serán analizados en las próximas sesiones por la comisión de Acuerdos de la Cámara Alta y, de ser aprobados, pasarán al pleno del cuerpo.

El Gobierno nacional le envió al Senado treinta pliegos de distintos candidatos para cubrir los puestos de jueces, fiscales y defensores públicos de los diferentes distritos del país. Los aspirantes deberán recibir el aval del pleno de la Cámara Alta en las próximas sesiones.

Los candidatos a de jueces, fiscales y defensores públicos

El Poder Ejecutivo envió el pliego de Raúl Bejas para cubrir la vacante de vocal de la Cámara Nacional Electoral, actualmente ocupado por los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera.

También propuso para cubrir las vacantes en los juzgados de primera instancia de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires a: Andrea Urretavizcaya, Fabiana Rodríguez, María Eugenia Plaza, Carlos Nagata, María Luján Garay, Laura Darruda, Santiago Docampo Miño, Lucas Malm Green, Ana Alfie, Alejandro Musa y a Héctor Karpiuk.

Además, el Gobierno elevó los pliegos de Viviana Dobarro, como jueza nacional de primera instancia del Trabajo 21 de CABA; Federico Martin, como juez federal de primera instancia de Victoria (Entre Ríos), Guillermo Díaz Martínez, como juez federal de primera instancia 2 de Catamarca, y María Belén López Mace, como jueza federal de primera instancia 2 de Formosa.

Integran la nómina además Gabriel Di Giulio, como postulante a juez federal de primera instancia de la ciudad bonaerense de Azul; Ricardo Mianovich, para el juzgado de primera instancia 2 de Resistencia, Chaco; Guillermo Guadrini, como juez de cámara ante el Tribunal Oral en lo Criminal de Tierra del Fuego y Claudio Vázquez como juez federal de primera instancia de Río Gallegos (Santa Cruz).

Entre los defensores públicos propuestos están Mercedes Robba, para la Defensoría General de la Nación; Celia Delgado, para General Roca (Río Negro), María Virginia Jalil Colome, para Villa Mercedes (San Luis), Mariano Galletta (Tucumán), Carlos Escandar (Salta) y Juan Candia como defensor público de menores en lo civil, comercial y del Trabajo de CABA.

Además, fueron presentados como vocales de la sala 1 y sala 3 de la Cámara Federal de la Seguridad Social, Adriana Cammarata y Sebastián Russo; Alejandra Quinteiro, como jueza ante el tribunal oral de menores 2 de CABA, y finalmente, Javier Cosentino y Héctor Chomer como vocales de la Cámara nacional de Apelaciones en lo Comercial de CABA.

Esta treintena de candidatos se suman a otra tanda de 30 miembros del Poder Judicial cuyas promociones planteó el Gobierno y que recibieron aval de la comisión de Acuerdos del Senado, que conduce la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, luego de tres audiencias realizadas esta semana.

El interbloque de Juntos por el Cambio se ausentó de las audiencias en desacuerdo con los procedimientos aprobados para sesionar virtualmente y contra la revisión de los traslados de jueces planteados por el oficialismo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados