"El Presidente condenó la invasión rusa cada vez que pudo", dijo la vocera del Gobierno nacional Gabriela Cerruti en respuesta a los reclamos de Zelenski.

El Gobierno rechazó el reclamos de mayor compromiso de la Argentina con Ucrania hecho por el presidente de ese paìs, Volodímir Zelenski, y aseguró que Alberto Fernández "condenó la invasión rusa cada vez que debió hacerlo".

"Necesitamos relaciones más estrechas entre nuestros países. No veo las relaciones tan estrechas entre la Argentina y Ucrania. Me gustaría que tuviéramos más comunicaciones entre nuestros gobiernos y pueblos", señaló el mandatario ucraniano durante una charla -vía Zoom- con alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Durante esa charla -celebrada el miércoles-, Zelenski destacó la importancia de que los países latinoamericanos, en particular la Argentina, se unan a la "fórmula de la paz" impulsada por Ucrania para terminar con la guerra. Esa propuesta tiene como premisa fundamental que Rusia se retire del territorio ucraniano y que decline de todos sus reclamos, cosa que ya fue rechazada no solo por Moscú, sino también por todos los países que buscan el fin pacífico del conflicto.

Además: Zelenski, en una charla en la UBA: "No veo relaciones estrechas entre Argentina y Ucrania"

Alberto Fernández, "la voz de los países del sur"

Tras esos planteos del jefe de Estado ucraniano, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, respondió: "El Presidente ha condenado la invasión rusa a Ucrania cada vez que debió hacerlo y ha llevado su postura de buscar la paz y finalizar la guerra a todos los foros internacionales, llevando la voz de los países del sur, de la CELAC, del Mercosur".

"Esa es la postura de la Argentina, que ha sido una voz muy fuerte representando esto en todos los foros internacionales", concluyó la vocera en conferencia de prensa en Casa Rosada.

Ucrania aspira a que la Argentina respalde su "fórmula de paz" para terminar con el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022.

El ofrecimiento para adherir a la propuesta de Kiev fue formalizado a mediados de enero pasado durante una reunión virtual que mantuvieron los viceministros de Relaciones Exteriores de ambos países: Pablo Tettamanti por la Argentina y Andriy Melnik por Ucrania.

El plan de paz de Zelenski

Volodomir Zelenski presentó en noviembre del año pasado, su propio plan de paz de diez puntos que ni siquiera sus aliados comentan.

La propuesta para que el presidente de Ucrania acepta se basa en: (1) seguridad radiológica y nuclear, (2) seguridad alimentaria, (3) seguridad energética, (4) liberación de prisioneros y deportados, (5) implementación de la Carta de la ONU, (6) retiro de las tropas rusas y cese de hostilidades, (7) justicia, (8) ecocidio y protección del medio ambiente, (9) prevención de la escalada y (10) confirmación del fin de la guerra.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados