Debido a los conflictos en Israel y Ucrania, el Gobierno argentino decidió suspender las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre, indicaron fuentes diplomáticas.
Se debe a la situación generada por el conflicto en la frontera con Gaza tras el sangriento ataque del grupo fundamentalista-terrorista Hamás de hace 10 días y de la guerra que Ucrania mantiene con Rusia desde febrero del año pasado
"Atentos a la situación de público conocimiento, de que el Estado de Israel ha declarado el 'estado de guerra', y que no están garantizadas las condiciones de seguridad y que estas se mantienen vigentes”, el domingo 22 "no se abrirán las mesas de votación" en dicha jurisdicción, señalaron las fuentes. Esto último hace mención a las embajadas y /o consulados, que son sede de sufragio los días de comicios.
Esta novedad fue publicada en el Portal Nacional de Emergencia aunque sólo se refieren a Israel, adonde el electorado llega a unos 14 mil empadronados sobre una colectividad oscilante entre los 70 mil y 90 mil argentinos y descendientes. En Ucrania, en contrapartida, sólo se anotaron 152 compatriotas en una embajada que viene funcionando para las emergencias.
El domingo próximo unos 451.200 conciudadanos que residen en el exterior están habilitados a votar los cargos de presidente y vicepresidente según los datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Además podrán elegir otros cargos nacionales como 24 senadores/as, 130 diputados/as y 43 parlamentarios/as del Mercosur.
Hay 302 mesas electorales de 137 representaciones diplomáticas y consulares distribuidas en 86 países, informó la CNE.
Como el voto para los que viven fuera del país no es obligatorio, la concurrencia suele ser muy escasa: apenas un poco más del 10% concurrió a sufragar en las últimas presidenciales.
La Dirección de Relaciones Institucionales y Asuntos Electorales, dependiente de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Luciana Tito, es la que centraliza la recepción del voto de los argentinos en el exterior y envía las actas de escrutinio a la Cámara Nacional Electoral.
Aunque la colectividad argentina en Israel se ve alta, y es muy visible, España y Estados Unidos se llevan la mayor parte de los empadronados, que pueden votar. El primero con 101.524 conciudadanos habilitados, y el segundo con 101.524.
Este martes se llevaba adelante una video capacitación con todas las embajadas y consulados en el exterior para que aquellos argentinos que residen afuera puedan ejercer su derecho a voto en las mejores condiciones.
El canciller Santiago Cafiero tiene a su cargo, junto con Jorge Taiana de Defensa y el brigadier general Xavier Isaac de la Fuerza Aérea la coordinación de los vuelos de repatriación de unos 1.500 argentinos que desearon volver de Israel en el medio del agravamiento de su guerra con Hamás.
comentar