El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó este miércoles que la oposición está "divorciada de las preocupaciones" de la sociedad y afirmó que "ahora viene la etapa de la reconstrucción del país luego de la pandemia" de coronavirus.
En declaraciones a Radio 10, el mandatario bonaerense destacó que mientras avanza el plan de vacunación, el gobierno va a iniciar lo que debió "poner en pausa" por la pandemia, que es "la reconstrucción de la Argentina después de (Mauricio) Macri".
"Trabajamos día y noche para atender la pandemia: hicimos 190 obras para ampliar el sistema de salud, triplicamos la cantidad de camas, mientras dimos ayudas en términos económicos, crediticios e impositivos para poder capear esta pandemia", enumeró Kicillof.
El funcionario bonaerense cuestionó que en el contexto actual, Juntos por el Cambio esté "disputando cargos" y se mostró sorprendido por ello "en momentos en que estamos todos concentrados en las dificultades que tiene la gente". "Veo que hay otras preocupaciones que están divorciadas de esto", opinó.
"Si fuera sólo eso, que resuelvan su interna. Pero hubo tantos ataques de parte del macrismo a cada decisión del gobierno, que corren el arco todo el tiempo: con las vacunas pasaron a decir que eran veneno a que había pocas, después que se vacuna lento, ahora que ni hay segundas dosis", señaló Kicillof.
En ese marco, sostuvo que la oposición "sólo quiere sacar provecho político en medio de tanta angustia" y le pidió "un poco de colaboración". A su vez destacó el éxito de la campaña de vacunación, a pesar de lo que consideró un "boicot" de los principales referentes de la oposición política y señaló que "dijeron que era veneno, hicieron denuncias y generaron incertidumbre, odio, indignación y malestar".
"Ellos critican las medidas de cuidado que establecemos para evitar el ingreso al país de la variante Delta, que tiene altísima contagiosidad. Pero cuando entre, van a decir que hay muchos contagios", analizó.
En ese marco, Kicillof subrayó que en la provincia hay casi 7 millones de personas vacunadas y reiteró que en 31 municipios donde ya se completó la inmunización con primeras dosis para toda la población inscripta, "hay vacuna libre para todos los mayores de 18 años".
"Se trata de municipios pequeños pero son avances muy importantes. Marca una perspectiva de ir cerrando etapas", puntualizó.
comentar