El centro de esa relación tiene nombre y es César Guido Forcieri, quien se desempeñó como jefe de Gabinete del ministerio de Economía de la Nación cuando el actual vicepresidente, Amado Boudou, era su titular. Actualmente, Forcieri se desempeña como integrante del directorio del Banco Mundial, con sede en Washington, en representación de la Argentina.
El pasado 12 de junio, el juez Ariel Lijo, a cargo de la causa Ciccone, decidió citar a una declaración indagatoria a Forcieri, a partir de que el entonces jefe de asesores de la AFIP Rafael Resnick Brenner declaró que se reunió al menos una vez en el ministerio de Economía para analizar la moratoria excepcional que había solicitado la ex Ciccone Calcográfica, ya bajo el control de The Old Fund. El de Forcieri sería un testimonio clave en la causa.
"Forcieri me presentó a Núñez Carmona, quien estuvo presente en toda la reunión, y al cual dejó encargado, en representación del Ministerio, para el seguimiento del trámite", había declarado Resnick Brenner.
Forcieri desmintió los dichos del ex funcionario de la AFIP en un escrito, en que aseguraba: "Jamás presenté al Sr. Núñez Carmona ni a nadie al Sr. Resnick (sic); jamás me referí hacia el Sr. Resnick en nada que tenga que ver ni remotamente con la empresa Ciccone; jamás tuve la oportunidad de ver ni pasó por mis manos el expediente por el cual tramitó el pedido de la empresa Ciccone".
En un escrito presentado luego por su abogado, Pablo Slonimski, Forcieri adujo que múltiples ocupaciones oficiales relacionadas con el Banco Mundial, el acuerdo con el Club de París y los holdouts le impedirían declarar en el expediente judicial hasta el 11 de agosto próximo.
Pero el juez Lijo lo intimó a que se presente este miércoles ya que no adjuntó en su pedido de postergación "una nota del organismo en el cual presta funciones que den cuenta de los motivos que impiden su comparecencia".
Testigo clave en Ciccone y actor fundamental en holdouts
A pesar del ultimátum del juez Lijo, quien podría recurrir a la fuerza pública si Forcieri no se presenta, el abogado del ex funcionario presentó esta mañana un escrito donde informa que su cliente no va a venir a la Argentina a declarar porque, si viaja, pondría en riesgo la negociación que la Argentina mantiene con los fondos buitre en Estados Unidos.
La información la confirmó la periodista Romina Manguel, en ardio Vorterix, quien agregó que el abogado de Forcieri adjuntó al escrito "información sensible que pide que el juez ponga en guarda en caja fuerte del juzgado, porque tiene que ver con el rol clave que está jugando Forcieri en la negociación con los fondos buitre".
En definitiva, lo que el ex funcionario de Boudou alega es que, si viaja a la Argentina para declarar en la causa Ciccone, estaría entorpeciendo la negociación que extraoficialmente le encargó el Gobierno nacional frente a los fondos buitre en Nueva York.
comentar