La actividad escolar estará suspendida desde el próximo lunes y por un plazo de 15 días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) para mitigar la segunda ola de coronavirus.
La cautelar es contra el artículo 2 del decreto, publicado este viernes en el Boletín Oficial y plantea al Máximo Tribunal que se le ordene al Estado Nacional que "se abstenga, hasta el dictado de la sentencia definitiva y firme, de llevar a cabo cualquier acto que implique poner en ejecución el decreto cuestionado".
En su presentación, el Gobierno porteño sostiene que el decreto "viola la autonomía de la Ciudad" e "implica una virtual intervención federal, porque se arroga potestades sobre competencias locales, en salud y educación".
La presentación fue realizada minutos antes de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llegara a la residencia de Olivos para mantener una reunión de trabajo con el presidente Alberto Fernández, a propósito de esta decisión, adoptada entre las medidas resueltas para mitigar el exponencial crecimiento de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola de la enfermedad.
Se trata de una "acción declarativa de inconstitucionalidad" presentada ante el máximo tribunal a las 9.50 de la mañana de este viernes por el abogado Diego Farjat, en representación del Gobierno porteño y en la que el demandado es el Estado nacional.
En la argumentación de la presentación, se indica que la medida "no es razonable" ya que "la suspensión de las clases presenciales dispuesta no se encuentra justificada en datos empíricos, y resulta arbitraria porque obedece exclusivamente a la voluntad de quien detenta el Poder Ejecutivo Nacional".
Fuente: Télam