Confía en mantener el caudal que obtuvieron las 6 listas en las PASO, 54,52 por ciento, frente a 32 por ciento de Juntos por el Cambio. Ninguna de las otras dos fuerzas que competirán accederían al Concejo

Una fuerte polarización es la característica que se espera a nivel local en las elecciones que se celebrarán hoy en Quilmes, teniendo en cuenta el resultado de las PASO , donde el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JC) se quedaron con el 87,47 por ciento de los sufragios.

El actual intendente y candidato a la reelección por JC, Martiniano Molina fue el más votado el 11 de agosto, mientras que el Frente de Todos (FdT) presentó 6 listas, imponiéndose la encabezada por Mayra Mendoza. Pero sumadas, obtuvo el 54,52 por ciento, mientras que el oficialismo logró el 32 por ciento.

Y de las 11 listas que hubo el 11 de agosto, hoy pasaron a 4: además de las citadas, Consenso Federal (CF) y Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), sin posibilidad de acceder al Concejo.

En Quilmes están habilitadas para votar 493.122 personas, en 1384 mesas. A nivel distrital se elegirá un intendente, 12 concejales titulares y 8 suplentes, y 5 consejeros escolares y 5 suplentes.

Por JC, la lista que propone a Molina por un nuevo período en la intendencia impulsa como concejales a Guillermo Galetto, Adela Coldani, Juan Bernasconi, Eyleen Viglianco, Facundo Gaitán y Elisabet Virgilio.

Por el FdT, la nómina que lleva a Mendoza como titular del Ejecutivo, propone como ediles a Carina Mieri, Angel García, Patricia Iribarne, Ariel Burtoli, Laura González y Mario Lozano.

Por CF y el FIT, los candidatos a intendente son Fernando Pérez y Carla Lacorte, y a primer concejal, Mariano Camaño y Juan Carlos Moya, respectivamente.

En los comicios de 2015, Cambiemos obtuvo 44 por ciento, el Frente para la Victoria 32 por ciento y Unidos por una nueva alternativa (el sector de Sergio Massa) 17 por ciento; resultaron electos respectivamente, 6, 4 y 2 concejales.

Dos años atrás, se registró un virtual empate: Cambiemos descendió al 40,60 por ciento y Unidad Ciudadana alcanzó el 39,81 por ciento; la tercera fuerza fue Alianza 1 País (encabezada por Massa), con el 9 por ciento, y la consagración de ediles, respectivamente, fue de 5, 5 y 2.

ADEMÁS:

Alberto Fernández tocó con Santaolalla y Macri jugó al paddle con amigos

La paridad de género sigue siendo una cuenta pendiente

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados