
El bloque del Frente de Todos de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires expresó este martes su rechazo a lo que consideró "decisiones contrarias a la institucionalidad" del oficialismo de Vamos Juntos, al "tomar por asalto" las tres vicepresidencias del cuerpo.
"En el día de hoy, en una nueva burla a la calidad institucional que tanto pregonan, el interbloque de 'Vamos Juntos' utilizó su mayoría parlamentaria para tomar decisiones contrarias a la institucionalidad de la Legislatura Porteña y tomar por asalto las tres vicepresidencias de la Legislatura", manifestaron en el Frente de Todos.
El bloque opositor indicó que "la Vicepresidencia Segunda, que por tradición siempre fue ocupada por el segundo bloque más numeroso de esta Casa, fue asignada al bloque de la UCR que sólo cuenta con 8 Legisladoras/es contra 19 del Frente de Todos. Como si ello fuera poco, se suma que la Vicepresidencia Tercera fue otorgada al Bloque Socialista -aliado del oficialismo porteño- que cuenta con solo dos legisladores".
"De esta manera, desplazaron de toda representación institucional al Bloque del Frente de Todos, el bloque más numeroso luego del oficialismo porteño", criticó, para agregar que el oficialismo de la Ciudad "demuestra una vez más su incoherencia a la hora de declamar la defensa del diálogo, el respeto por las instituciones y el fortalecimiento de la democracia".
En ese contexto, el bloque del Frente de Todos aseguró que veía "con preocupación el avance en la toma de decisiones unilaterales que obturan el diálogo institucional con una fuerza política que tiene un tercio de la representación de los porteños y las porteñas".
"Horacio Rodríguez Larreta intempestivamente se queda con todos los lugares de conducción del Poder Legislativo sin respetar la voluntad popular, vetando al Frente de Todos", sostuvo.
Asimismo, destacó que "mientras se tomaban estas decisiones en la Legislatura, en el Congreso Nacional se le otorgó la Vicepresidencia Segunda al diputado Omar De Marchi (PRO- Mendoza) como representante del principal bloque opositor, pese a la amenaza de María Eugenia Vidal de quedarse con la Presidencia, frustrado por el resultado electoral del 14 de noviembre último".
"Estas actitudes autoritarias no sorprenden, pero es necesario remarcarlas para dimensionar lo que ya es un hecho reiterado al dejar a la principal fuerza de oposición sin representación en el Consejo del Plan Urbano Ambiental (COPUA)", advirtió.
El bloque del Frente de Todos finalizó señalando que "no van a poder censurar que nuestro espacio político continúe movilizado, acompañando a todos y cada uno de los sectores afectados por las políticas macristas, organizando una alternativa política que ponga fin a las desigualdades en nuestra ciudad".