En medio de una pelea con el Gobierno nacional, el intendente de Rosario aseguró que la droga llega a esa ciudad "en aviones y nadie hace nada para frenarlo".

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, realizó este martes un fuerte cuestionamiento al Gobierno nacional en materia de lucha contra el narcotráfico al asegurar que "la droga viene a Rosario desde el conurbano" bonaerense.

"La droga viene a Rosario desde el conurbano y en aviones y nadie hace nada para frenarlo", sentenció el dirigente del Frente Progresista Cívico y Social, en medio de la pelea con el Ejecutivo nacional.

"Ojo con creer que este es un problema de Rosario. No producimos droga ni armas, padecemos las consecuencias de esta ventaja logística. Rosario es quien padece que no se combata el narcotráfico en el país", manifestó Javkin.

Javkin relacionó luego sus dichos con la detención en el sur de Brasil del empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, alias 'El Fantasma', que fue detenido conduciendo una camioneta de alta gama en una ruta del estado de Mato Grosso do Sul.

Tras el cotejo de datos se comprobó que Granier Ruiz poseía un pedido de captura internacional por una causa en la que se lo acusaba de ser el encargado de la distribución aérea y terrestre de drogas para bandas narcos de Salta y Ybarlucea.

ADEMÁS: Asesinato del colectivero: Berni puso en duda que haya sido un "hecho de inseguridad"

El otro hecho que citó Javkin y expone las conexiones de la ruta de la droga con el conurbano bonaerense es el caso de Daniel Godoy, un hombre clave de la banda de Los Monos que fue detenido por la Policía Federal en el municipio de General Rodríguez.

El fiscal rosarino de la Unidad de Criminalidad Organizada, Matías Edery, coincidió en declaraciones públicas que gran parte de la droga que se comercializa en Rosario proviene del territorio de la provincia de Buenos Aires. La pista es que los grupos narco de la ciudad se están instalando en puntos estratégicos del área metropolitana.

“Es una investigación muy grande que, además, involucra a policías, y que se verifica que el ingreso se hacía desde el Conurbano hacia Rosario. Cocaína que se producía en el Conurbano”, remarcó Javkin.

“Son muy graves las consecuencias de las drogas y las armas en la Argentina. Es muy cómodo hablar solo de una ciudad. Rosario es el síntoma de una fiebre que está afectando a la Argentina”, concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados