Una mezcla de gestión y campaña preparan en Casa Rosada para los próximos días en lo que definen como el inicio de la etapa preelectoral con presencia en distritos del Conurbano tales como Lomas de Zamora y La Matanza. Ayer esta movida tuvo un apronte con un acto en Hurlingham donde buscan reforzar las chances del oficialismo en la primera sección electoral.
Finalmente se postergó la inauguración del Metrobus de La Matanza, que estaba prevista para fin de mes, para los primeros días de mayo. En el palacio gubernamental esgrimen como argumento que el viaje a Estados Unidos de Mauricio Macri retrasó el acto central de la emblemática obra en el populoso distrito de la tercera sección.
El corredor exclusivo para colectivos, con una iluminación que promete cambiar el diseño urbano de la zona, prácticamente está terminado. Hoy el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, participará de las pruebas de circulación de los micros del tendido que enlaza San Justo con el cruce de la ruta 3 y la ruta 21.
En las últimas horas la intendenta Verónica Magario, que será invitada al evento, cuestionó la obra. “Queríamos que llegara a Plaza de Mayo y ahora nos tiran los pasajeros en San Justo. Además el proyecto original era nuestro”, disparó. En verdad, el Metrobus enlazará San Justo con otra vía rápida que lo conectará con la estación Ramos Mejía del ferrocarril Sarmiento.
Hoy también la gobernadora María Eugenia Vidal, quien al decir de un funcionario de la mesa política “se cargará al hombro la campaña”, se mostrará junto a Gladys González, que suena como candidata a diputada nacional, en Lomas de Zamora por un acto de la Acumar. Este organismo tiene como objetivo el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo y la relocalización de viviendas ubicadas a la vera de los cauces y también de fábricas contaminantes.
Más allá del protagonismo que tendrá Vidal en la campaña bonaerense, en Casa Rosada han ordenado a los ministros “bajen” a los distritos para apuntalar a referentes territoriales en el Gran Buenos Aires. Tal como publicó este diario, la idea es que “al menos una vez por semana” distintos funcionarios se acerquen a la región que define el voto de la Provincia.
Ayer el ministro Sergio Bergman acompañó al subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, también referente local, en una recorrida con vecinos de Villa Tesei (Hurlingham) para evaluar la situación irregular de la fábrica Rousselot a la que acusan de contaminar la zona.
“Nos entristece escuchar que los vecinos sufren enfermedades a causa de los olores nauseabundos, o que los avergüence recibir invitados en su propia casa. Por eso, la eliminación de los olores, y la buena calidad de vida de los vecinos son una prioridad. Es lo que nos pide el presidente Macri de caminar junto a los ministros para solucionar los problemas”, explicó Delfino.
En el último mes cinco integrantes del gabinete nacional caminaron este distrito del oeste del GBA. El último sábado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participó del timbreo en la zona junto a Delfino.
Los funcionarios involucrados en el diseño electoral de Cambiemos confían en la buena “estrella” de Vidal para encabezar la campaña acompañando a candidatos y referentes locales.Empero, siguen contactando dirigentes distritales para sumarse al oficialismo. El último lunes sorprendió la presencia de Darío Giustozzi en un acto en Casa Rosada: el ex intendente de Almirante Brown podía acompañar al ex titular del PAMI, Carlos Regazzoni, para reforzar la campaña en este distrito del sur del Conurbano.
En Malvinas Argentinas suena como posible armador del macrismo el ex intendente Jesús Cariglino, que ya estuvo cerca del PRO en anteriores etapas. Es en este distrito donde Macri tiene la quinta “Los Abrojos” desde donde supo tejer vínculos con el ex jefe comunal.
En Moreno, donde el intendente Walter Festa creó una mesa de diálogo social en alerta “ante la posibilidad que se profundice el ajuste”, el oficialismo apuesta por el histórico dirigente Aníbal Assef.
comentar