Mauricio Macri arribó a la ciudad de Hamburgo pasadas las 13 hora local (8 de la Argentina) junto a la comitiva oficial para dar inicio a su visita a Alemania en el marco de su participación en la cumbre del G20, que se desarrollará mañana y el sábado. A continuación, los puntos clave del viaje y el cronograma del mandatario:
El Presidente llegó en un vuelo de la línea Lufthansa junto a su esposa Juliana Awada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el canciller, Jorge Faurie; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el vocero Iván Pavlovsky, entre otros funcionarios.
Macri mantendrá reuniones bilaterales con varios de sus pares, como por ejemplo Emmanuel Macro, de Francia, y Theresa May, del Reino Unido. Allí ratificará su intención de insertar a la Argentina en el mundo y buscar inversiones y nuevos mercados. También tiene previsto reunirse con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk; de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; y de Sudáfrica, Jacob Zuma; el premier de Singapur, Lee Hsien Loong; y el de la India, Narendra Modi.
A su vez, el jefe de Estado tiene previsto dar un breve discurso en un festival de música y celebrar el Día de la Independencia a bordo de la Fragata Libertad. En el Barclaydcard Arena subirá al escenario del Global Citizen Festival, en donde se reunirá con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; y de Noruega, Erna Solberg; y con los artistas Chris Martin, Shakira y Demi Lovato.
Comienza el viernes en el Predio Ferial de Hamburgo. Tras la recepción oficial a cargo de la canciller Angela Merkel, los jefes de Estado se reunirán a solas para debatir sobre la lucha contra el terrorismo. Luego, en las distintas sesiones plenarias, abordarán temas como “Crecimiento global y comercio‘; “Desarrollo sustentable‘; “Clima y energía‘; “Asociación con África‘; “Migración‘; “Salud‘; “Digitalización‘; “Empoderamiento de las mujeres‘; y “Empleo”.
Desde el primer día al frente de la Casa Rosada, Macri resaltó cada vez que pudo la importancia de una inserción “inteligente” en el mundo, algo que priorizó en los casi 19 meses de gestión: de la mano de la “diplomacia presidencial” mantuvo más de medio centenar de reuniones con 35 jefes de Estado o de Gobierno, incluidas las principales potencias mundiales. Los objetivos de esa política son lograr que la Argentina obtenga financiamiento, atraiga a inversores y conquiste mercados para poder ubicar sus productos.
Como cierre de su paso por tierras germanas, el próximo domingo el Presidente se trasladará hasta el Puerto de Hamburgo para celebrar el Día de la Independencia a bordo de la Fragata Libertad, que tiene previsto amarrar allí en los próximos días. En el festejo a bordo del buque escuela también estará presente el alcalde de la ciudad de Hamburgo, Olaf Scholz.
comentar