La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, anunciará públicamente mañana los fiscales que reemplazarán al fallecido Alberto Nisman al frente de la unidad fiscal que investiga el atentado a la AMIA.
Según se informó el anuncio se hará en la sede central de la Procuración General, ubicada en avenida De Mayo 760, donde se anunciará el reemplazante de Nisman.
Fuentes de la Procuración aseguraron que la idea es conformar un equipo de fiscales experimentados, de entre dos a cinco, para reemplazar la vacante que dejó Nisman luego que fuese encontrado muerto el 19 de enero pasado en su departamento de Le Parc, en Puerto Madero.
Por el momento, es el fiscal federal de San Martín Alberto Gentilli quien subroga la Unidad AMIA desde el momento en que quedó vacante el cargo.
La causa AMIA está delegada en esa fiscalía más allá que el juez interviniente es Rodolfo Canicoba Corral, y por el momento siguen pendientes los pedidos de captura a funcionarios y ex, iraníes, sospechados de haber perpetrado el atentado en 1994 provocando la muerte de 85 personas.
Pero la Unidad AMIA también lleva adelante las causas por encubrimiento de la investigación del atentado, de la cual uno de los juicios podría realizarse en la segunda parte de 2015. En tanto, El presidente del PJ nacional, Eduardo Fellner, pidió hoy que "se deje actuar a la Justicia
en el caso Nisman sin presiones internas, ni externas", al tiempo que consideró "contradictorio" que integrantes del Poder Judicial reclamen justicia. "Es contradictorio que referentes del Poder Judicial sean quienes salgan a la calle a pedir justicia por el caso Nisman, que es lo que ellos mismos están obligados a impartir diariamente", sostuvo el también gobernador de Jujuy.
Asimismo, Fellner destacó que "no se debe olvidar que hay una fiscal y una jueza haciendo actuaciones en busca del esclarecimiento de esta muerte y que deberían poder hacerlo sin presiones externas nimucho menos, internas".
"Nadie puede venir a explicarle justo a los peronistas que cualquier argentino tiene derecho a marchar y expresarse con libertad", afirmó