Mediante una comunicación oficial, Ginés González García presentó la renuncia a su cargo de Ministro de Salud de la Nación después del escándalo que se produjo al conocerse los nombres de algunos vacunados no esenciales o vacunados VIP como están siendo llamados en las distintas redes sociales.
Después que el periodista Horacio Verbitsky revelara que se había aplicado la vacuna Sputnik V en la sede del propio Ministerio, tras realizar una gestión personal con González García, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, le pidió la renuncia al funcionario quien se despidió del puesto al que había regresado en medio del júbilo de los empleados del organismo a inicios de este nuevo período de gobierno.
“Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas”, contó Verbitsky en su columna del Destape radio.
Inmediatamente, empezó a circular la noticia que derivó en la renuncia de González García. Otras fuentes aseguraron que la vacunación en la sede de la cartera de la Avenida 9 de Julio y Moreno de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó a más personas allegadas al ex ministro y otros funcionarios del área.
Al respecto, el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés fueron "bajados" de la comitiva que acompañará al presidente a México, por haber sido también favorecidos con la vacunación por gestiones personales.
"Ginés me mandó al Ministerio de Salud a que me vacune", afirmó Valdés, quien justificó haberse dado la vacuna porque estaba en la comitiva que viajará la próxima semana a México junto al presidente Alberto Fernández y es "la ciudad con mayor contagio de Latinoamérica".
En el caso de Verbitsky, lo insólito fue que el propio beneficiado fue el encargado de difundir la noticia, no solo en su columna radial sino también en su cuenta de Twitter.
Al respecto, Verbitsky, de 79 años, indicó que "el “El hospital Posadas está en Palomar, creo que es partido de Morón, pero el barrio es Palomar y está ahí nomás de la villa Carlos Gardel. Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés, que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna”.
El alejamiento de González García sería el segundo en el gabinete de ministros luego del de María Eugenia Bielsa, que el año pasado fue reemplazada por Jorge Ferraresi al frente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Si bien aún no se confirmó su reemplazante, es un secreto a voces que sería la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
La secretaria tuvo un rol clave durante la pandemia de coronavirus, con alto perfil público, y fue la encargada de llevar las negociaciones con Rusia para que llegaran las primeras dosis de la vacuna Sputnik V en diciembre pasado.
Según fuentes cercanas a la presidencia de la Nación, la decisión está tomada y Vizzotti juraría mañana por la tarde en la residencia presidencial de Olivos.
comentar