En medio de los movimientos dentro del Gobierno, el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que no se ve ocupando otro cargo público. Dijo que ya cumplió su rol y destacó los logros legislativos del oficialismo tras las elecciones 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló este martes sobre su futuro dentro del Gobierno nacional y fue claro: no tiene intenciones de ocupar otro puesto en la administración del presidente Javier Milei. Sus declaraciones se dieron en medio de los recambios ministeriales que se analizan tras los resultados electorales del domingo.
“Después de ser jefe de Gabinete, ¿qué le puedo pedir al Presidente? ¿Qué me pueden ofrecer? Nada. He cumplido un rol que el Presidente valora. No creo que yo esté en la posición de ir a otro lugar en el Estado”, afirmó en diálogo con una radio porteña, marcando así una distancia respecto a los posibles cambios en el gabinete.
Francos también se refirió al triunfo de La Libertad Avanza en los comicios, al que atribuyó al “temor al pasado” y al rechazo al “populismo”. Según dijo, la ciudadanía acompañó al oficialismo porque Milei “se puso la campaña al hombro y recorrió el país”, mostrando compromiso y cercanía con los votantes.
“La gente eligió apoyar al Presidente mayoritariamente por temor al pasado, por temor al populismo, a lo que habíamos vivido hasta diciembre de 2023, y que no nos llevaba a ningún lado”, sostuvo el funcionario.
Francos expresó que dentro del Ejecutivo hay “mucha expectativa” por lo que viene, ya que con una mayor representación legislativa podrán “avanzar con los proyectos anunciados” por Milei. “Estamos entusiasmados porque con solo 35 diputados y 6 senadores aprobamos leyes importantes. Imaginemos lo que podremos hacer con más de 90 diputados y 20 senadores”, remarcó.
Finalmente, el jefe de Gabinete subrayó que el Gobierno busca ahora “construir consensos” y “darle un marco estable a la actividad económica real” para que los emprendedores puedan crecer con seguridad. “El diálogo con los gobernadores es permanente”, agregó, dejando en claro que la etapa que viene será de acuerdos más amplios.
comentar