“Desde la elección del presidente Macri en diciembre de 2015, la relación del Reino Unido con Argentina ha mejorado”, dijo Duncan, ministro de gobierno de la premier Theresa May.

Empresas británicas volverán a vender armas a la Argentina tras una mejora de las relaciones entre Londres y el gobierno de Mauricio Macri.

Las restricciones se pusieron en el año 2012 a la exportación de armamentos y bienes de uso dual (militar y civil) para uso de las Fuerzas Armadas de Argentina a raíz de las tensiones por el histórico conflicto por la Soberanía de las Islas Malvinas.

El parlamentario y ministro de Estado para Europa y las Américas, Sir Alan Duncan, señaló que “luego de desarrollos positivos, el Gobierno británico cree que es apropiado levantar las restricciones adicionales impuestas en 2012”.

Según Duncan, esas medidas se tomaron en “un momento en que el Gobierno Argentino estaba escalando acciones apuntadas a dañar los intereses económicos de los isleños”.

“Desde la elección del presidente Macri en diciembre de 2015. La relación del Reino Unido con Argentina ha mejorado”, dijo Duncan, ministro de gobierno de la premier Theresa May.

Asimismo agregó : “algunas restricciones a la venta de equipos que podrían ‘ampliar’ las capacidades militares de Argentina seguirán activas”

Londres levantó una restricción impuesta en 2012, en medio de una escalada de tensiones con el entonces gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El Gobierno del Reino Unido había impuesto restricciones a la exportación de armamentos y bienes de uso dual (militar y civil) para uso de las Fuerzas Armadas de Argentina en 2012, en medio de una escalada de tensiones con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LEA MÁS:

Pero tras el acercamiento con Mauricio Macri, electo en 2015, las relaciones entre ambos países mejoraron y en mayo, el canciller británico Boris Johnson incluso visitó Buenos Aires.

De acuerdo con el texto firmado por Duncan, estas restricciones se impusieron ‘en un momento en el que el Gobierno argentino estaba escalando acciones apuntadas a dañar los intereses económicos de los isleños’.

El también parlamentario agregó, sin embargo, que algunas restricciones a la venta de equipos que podrían ‘ampliar’ las capacidades militares de Argentina seguirán activas. Por el contrario, si las exportaciones apuntan a las capacidades existentes, es decir para el mantenimiento de los equipos, serían aprobadas, señala el Daily Mirror.

La Argentina y el Reino Unido mantienen un conflicto histórico por las Islas Malvinas.

De esta forma, la entrega de licencias para exportación se evaluará ‘caso por caso’ y ‘siempre que no sea considerado en detrimento de los intereses en Defensa y Seguridad del Reino Unido’.

Esta negociación que derivó en un beneficio para ambas naciones implicó un trabajo bilateral constante entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países enmarcado en las buenas relaciones actuales entre la Argentina y el Reino Unido.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados