El próximo miércoles 29 de noviembre, organismos sindicales como las dos CTA, la CFT, la CTEP y los quienes responden a Pablo Moyano realizarán un acto para plantear su rechazo al paquete que envió el Gobierno al Congreso

El moyanismo, la Corriente Federal de los Trabajadores, las dos CTA y organizaciones sociales confirmaron este viernes que se movilizarán el próximo miércoles al Congreso para manifestar su rechazo a los proyectos de reforma laboral y previsional, a los que calificaron como un "feroz ajuste".

Los sindicalistas fijaron la fecha de la marcha durante un encuentro que mantuvieron en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, encabezado por Pablo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Bancarios) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores).

Embed

De esta forma, el miércoles a las 15:00 se concentrarán en las puertas del Congreso afiliados de sindicatos del moyanismo como Camioneros, Judiciales, Canillitas y Peajes; de la Corriente Federal de los Trabajadores, entre ellos Bancarios y Curtidores; de la CTA de los Trabajadores, como los docentes de Ctera y Suteba, e integrantes de organizaciones sociales como la CTEP y la CNCT.

Allí repudiarán el proyecto de reforma laboral, que de todos modos se encuentra trabado en el parlamento luego de que el bloque de senadores del PJ reclamara que la CGT unifique una postura frente a la iniciativa, luego de que el moyanismo manifestara su oposición.

También rechazarán el proyecto de reforma previsional, que implica un cambio en la fórmula por la cual se calculan los aumentos automáticos, y que podría tratarse ese mismo miércoles en el recinto, fecha en la que además jurarán -por la mañana- los 24 senadores electos.

LEA MÁS:

Estos sectores sindicales, la mayoría alineados políticamente con la expresidenta Cristina Kirchner, marcaron una división con la conducción de la CGT que había acordado con el Gobierno el proyecto de la reforma laboral, luego de lograr que se eliminaran varios artículos que rechazaban de plano. No obstante, Pablo Moyano y gremios aliados de la CGT persistieron en su repudio a la iniciativa y se acercaron a sectores disidentes como la Corriente Federal y las CTA para activar un plan de lucha, lo que provocó que el peronismo finalmente decidiera meter en el freezer la iniciativa y no tratarla en el Congreso hasta que haya una postura común en la central obrera de la calle Azopardo

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados