El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta es el único postulante presidencial de ese espacio que garantiza la victoria en todos los escenarios evaluados para una eventual segunda vuelta electoral, según una nueva encuesta.
Ese posicionamiento consta en el informe realizado por la consultora Opina Argentina, del 28 de junio al 07 de julio, entre hombres y mujeres mayores de 18 años, en los principales centros urbanos. Se relevaron 1.404 casos, que fueron entrevistados en sus domicilios.
Además, de acuerdo con esa encuesta, Rodríguez Larreta se mantiene al tope del ránking de imagen positiva, con el 34%, y comparte esa posición con Patricia Bullrich.
Por otra parte, el jefe comunal se destaca por ser el dirigente (junto a su compañero de fórmula, el radical Gerardo Morales) con menor porcentaje de imagen negativa (47%).
Bullrich es la dirigente con mayor imagen negativa (63%), seguida por Sergio Massa (61%) y Javier Milei (57%), siempre según Argentina Opina.
El 30% de los consultados en la investigación citada aseguró que votaría por Juntos por el Cambio si “las elecciones presidenciales fueran mañana”. En segunda posición quedó Unión por la Patria (29%).
En la interna de JxC se produce una paridad entre Rodríguez Larreta y Bullrich con 15% cada uno.
Rodríguez Larreta se impone con el 39% sobre Sergio Masa (38%).
Sergio Massa se impone con el 41% sobre Patricia Bullrich (38%).
Rodríguez Larreta se impone con el 37% sobre Javier Milei (32%).
Sergio Massa se impone con el 40% sobre Javier Milei (36%).
Horacio Rodríguez Larreta, precandidato presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) presentó este viernes sus medidas contra la inflación, rumbo a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, entre las cuales mencionó una salida progresiva del cepo cambiario, medidas para incrementar la independencia del Banco Central y una reducción del déficit fiscal.
"Vamos a revisar el presupuesto para llegar al déficit cero en el primer año del Gobierno", resaltó el actual jefe de Gobierno porteño en el discurso que brindo desde un supermercado de Morón.
Como segunda propuesta, indicó que propondrá "eliminar el déficit de las empresas públicas, como Aerolíneas y otras", de las cuales dijo que "van a tener que ser rentables como cualquier empresa".
En otro orden, consideró que "el Congreso no podrá aprobar ninguna ley que implique un gasto si no se justifica de dónde salen los fondos".
En el apartado de "estabilidad monetaria", consideró que es necesario "modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que sea independiente" y que "nunca más el Gobierno le puede tocar la puerta al Banco Central para financiar el déficit".
Ante esto, propuso que "las autoridades del Central no podrán ser removidas políticamente".
comentar