La fallada sesión en la que la Cámara de Diputados iba a convertir en ley la reforma previsional tuvo quórum con 129 diputados, sin la presencia de los “diputruchos” que denunció la oposición.
El presidente del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, y la jefa del Frente Renovador, Graciela Camaño, fueron los primeros en afirmar que Cambiemos no alcanzó el quórum reglamentario y que por tal motivo no se podía realizar la sesión.
Por su parte, los diputados oficialistas Karina Banfi (UCR) y Daniel Lipovetzky (PRO) afirmaron que ellos consiguieron los 129 legisladores necesarios para habilitar la sesión especial.
Lo que realmente sucedió es que la sesión quedó inaugurada a las 14:35, cuando el número deseado (129) apareció gracias a que a los 105 diputados de Cambiemos y su aliado Alfredo Olmedo, se sumaron 23 legisladores opositores, entre los cuales se anotaron tres diputados del bloque "Evolución Radical" de Martín Lousteau, tres del Frente Cívico por Santiago, y varios diputados del interbloque "Argentina Federal" que responde a gobernadores.
comentar