"Terminar con la inflación es posible", planteó el candidato a presidente por La Libertad Avanza en sus redes sociales, e insistió con su plan económico.

El candidato a la Presidencia de la Nación por La Libertad Avanza, Javier Milei, insistió este viernes en su plan económico que consiste en la dolarización de la economía y -según su análisis- indicó que "nunca fue tan barato dolarizar".

"Nunca fue tan barato dolarizar... Resuelta la ingeniería financiera para el rescate de las LELIQs, dolarizar sólo cuesta USD 10.000M”, sostuvo el economista a través de sus redes sociales en donde acompañó sus dichos con un gráfico que muestra la base monetaria en dólares "al blue", ajustada por inflación EEUU, en miles de millones.

"Terminar con la inflación es posible, sólo debemos quitarle a los políticos el arma monetaria con la que nos roban USD 25.000M", agregó quien obtuvo mayor cantidad de votos en las elecciones primarias del 13 de agosto pasado.

Embed

Ante empresarios, Milei cargó contra la "casta"

Este jueves, Javier Milei fue uno de los oradores que tuvo la 20° edición del Consejo de las Américas, celebrado en el Hotel Alvear, que nucleó a los principales aspirantes a la presidencia, y ante los empresarios insistió con su propuesta de eliminar el Banco Central y dolarizar la economía.

"Uno de los puntos más destacados de nuestro programa es nuestra propuesta en el plano monetario, que busca a la postre cerrar el Banco Central. Ahí han hecho distintas críticas desde distintos sectores. Nosotros tenemos argumentos por los cuales hay que dolarizar", dijo.

En otra parte de su exposición, Milei afirmó: "Los liberales tenemos en claro cómo se resuelve, con propiedad privada, sistema de precios y sin intervención del Estado, pero esa no es la solución que prefieren los políticos, antes prefieren la garra del Estado".

ADEMÁS: Milei, sobre el ingreso a los BRICS: "Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas"

En ese marco, el economista también criticó a un sector de la clase política a la que definió como "casta" e insistió cuestionar el concepto de justicia social al que calificó como "un robo".

"El origen de la decadencia, lo hemos sistematizado como lo que definimos como el modelo de la casta: dicen que 'donde hay una necesidad nace un derecho', el problema radica es en que las necesidad son infinitas y si hay un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos", diagnosticó el libertario.

El diputado fue el encargado de cerrar el evento. A pesar de la magnitud del suceso, durante su extenso discurso recibió escasos aplausos por parte del centenar de empresarios presentes que no escatimaron en celebrar los planteos expuestos por Patricia Bullrich.

"Nosotros proponemos un verdadero cambio, el verdadero cambio de verdad. Un cambio de 180 grados que multiplicado por tres da 540 y todos saben qué significa, le mando un saludo", sostuvo en una una referencia indirecta que suele utilizar para hacer mención de actual pareja, Fátima Florez, lo que cosechó el único aplauso que obtuvo.

De cara al auditorio, con algunas sillas que quedaron vacías al finalizar la exposición de la candidata de Juntos por el Cambio, Milei expresó: "Son ustedes los que deben poner de pie a la Argentina, me comprometo a sacarles el Estado de encima". Ni siquiera con esa promesa logró algún gesto de respaldo del sector.

"¿Por qué tanto miedo a las ideas de la libertad? Por una mera cuestión de dominancia estocástica la única opción verdadera somos nosotros. Pueden quedarse con la casta de buenos o malos modales y ustedes van a terminar pobres, miserables y en la ruina", señaló.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados