El dirigente social Juan Grabois expresó su descontento a través de sus redes por la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de implementar un "dólar campo", un tipo de cambio diferenciado que incentive a los productores a liquidar sus cosechas.
"A los que les interesa el tema de la lucha de clases, aprendan de los mejores. Esta clase lucha y gana... y en el día de Evita para humillarnos", expresó el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en su cuenta de Twitter, citando un artículo periodístico de este jueves.
"Mientras tanto se nos mueren de hambre los niños en Salta desmontada. Dale que va ¿Cuánta indignidad somos capaces de soportar?", se preguntó Grabois, quien de esta forma volvió a mostrarse crítico con la gestión del presidente Alberto Fernández.
El denominado "dólar campo" o "dólar soja" fue anunciado este jueves a través de una comunicación del BCRA, que comanda Miguel Ángel Pesce, muy cercano a la ministra de Economía Silvina Batakis.
Esta medida permitirá que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70 por ciento del valor de la venta de granos".
Por su parte, las pequeñas y medianas empresas industriales le reclamaron al Banco Central que instrumente un "dólar pyme" para "poner en pie de igualdad" a las fábricas manufactureras exportadoras con los beneficios anunciados para la liquidación de divisas del campo.
"La falta de competitividad mundial que tienen las empresas nacionales está dejando al borde del colapso a la industria nacional", señaló el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) Daniel Rosato, para justificar el reclamo.
comentar