Pese a su resistencia inicial, el interbloque de JxC anticipó que concurrirá a la sesión de Diputados convocada por Massa para este martes, pero no quieren participar de forma "remota".

Pese a la resistencia que Juntos por el Cambio opuso a la posibilidad de que la Cámara de Diputados sesione de forma remota, el acuerdo que logró el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, con otros sectores de la oposición para convocar al recinto virtual mañana martes forzó a la coalición parlamentaria conducida por Mario Negri a virar su posición.

El diputado radical Alfredo Cornejo fue el encargado de anunciar que Juntos por el Cambio asistirá a la sesión que convocó el oficialismo para el martes a las 13.

"Es una primicia. Lo resolvimos ayer en una reunión del radicalismo. Si se convoca a esta sesión del martes, consideramos conveniente ir a sesionar presencial porque el protocolo de funcionamiento virtual está vencido", sostuvo el ex gobernador de Mendoza en declaraciones radiales.

Ante la imposibilidad de evitar la sesión virtual, apuesta en la que Juntos por el Cambio puso fichas y perdió, la principal bancada opositora se resignó a que frente al nuevo escenario era mejor ocupar las bancas antes que cederle el monopolio del debate al oficialismo.

Especialmente porque la agenda de temas a tratar (proyecto de promoción turística y endurecimiento de sanciones por pesca ilegal) son proyectos que lograron dictámenes de consenso.

Si dejaban las bancas vacías, todo el rédito político sería capitalizado por el Frente de Todos, analizaron.

La polémica se reavivó el viernes pasado cuando Massa difundió la convocatoria a la sesión virtual, citación que descolocó a Juntos por el Cambio, que sostenía que la sesión especial sólo podía realizarse con el consenso de todos los bloques dado que el protocolo de funcionamiento remoto de la Cámara baja estaba vencido.

ADEMÁS:

"Si hay gente tomando tierras, el Estado las tiene que desalojar".

Alberto Fernández: "Me enorgullece que esto lo hacen científicos argentinos"

Los legisladores de la oposición confirmaron su "sorpresa" ante la convocatoria del viernes para mañana. "La verdad que no sabemos a qué obedece el comportamiento del presidente del cuerpo", deslizó un diputado de Juntos por el Cambio que confirmó el deseo de contar con protocolos de sesiones remotas "solo para abordar temas de consenso, con vigencia corta".

Pero el líder del Frente Renovador y referente del Frente de Todos no se dejó amilanar por la postura obstruccionista de JxC y negoció con una salida con los bloques de la oposición más blanda.

"Tenemos que resolver la situación de los más afectados por la pandemia", justificó el tigrense, que dejó explícito en su mensaje que sólo Juntos por el Cambio mostrado desacuerdo en sesionar de forma virtual.

Como respuesta, JxC emitió un comunicado dirigido a Massa en el que se advertía que recurriría a la Justicia si se realizaba la sesión especial de manera mixta o virtual y no presencial, "la única modalidad en condiciones legales y reglamentarias de realizarse".

En pocas horas, esa resistencia inicial se derrumbó con la confirmación de que asistirán a la sesión remota.

Las precauciones de JxC tienen que ver con el temor a que el oficialismo convoque en el corto plazo a una sesión con temas que no tienen consenso, como la reforma judicial que ya tiene media sanción del Senado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados