Se confirmó que Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, será candidato a diputado provincial por la Primera Sección electoral por la Alianza La Libertad Avanza (LLA).
La secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, se trasladó a la ciudad de La Plata para coordinar el cierre de listas bonaerenses del frente electoral de los libertarios con el PRO para los comicios del 7 de septiembre. En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron en la capital bonaerense para ultimar detalles. Además, se confirmó que Diego Valenzuela será candidato por la Primera Sección electoral.
“Más que nunca en la provincia es kirchnerismo o libertad”, expresó desde sus redes sociales Sebastián Pareja, armador de LLA en el distrito, quien compartió una foto de la reunión junto a Karina Milei; los dirigentes del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli y el asesor Eduardo ‘Lule’ Menem.
Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, será candidato a diputado provincial por la Primera Sección electoral por la Alianza La Libertad Avanza (LLA), el acuerdo de los libertarios con el PRO para las elecciones del 7 de septiembre.
Valenzuela estará acompañado en la lista por María Luz Bambaci, funionaria del Ministerio de Seguridad nacional, y Luciano Olivera, militante libertario.
A la vez, Valenzuela anticipó la nómina de candidatos a concejales para Tres de Febrero, que encabezará Fernando Ramos.
“Presenté la lista de candidatos a concejales de LLA en Tres de Febrero. Fernando Ramos la encabeza, junto a un gran equipo que representa nuestro modelo de gestión: menos impuestos, más trabajo y libertad”, destacó Valenzuela desde sus redes sociales.
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) confirmó las primeras candidaturas para las secciones electorales Tercera, Séptima y Octava, que estarán a cargo de los dirigentes libertarios Maximiliano Bondarenko, Alejandro Speroni y Juan Osaba.
A la vez, la dirigente de La Matanza Leila Gianni, ex funcionaria del Ministerio de Capital Humano, será candidata a primera concejal por ese distrito.
Massa y Kicillof se reunieron en la sede de la gobernación, en medio de negociaciones cargadas de tensión en el peronismo por los desencuentros en la alianza Fuerza Patria para conformar listas de unidad distritales.
El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, no estaba en el mitín, pero sí participaba la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien toma parte por la facción que lidera la expresidenta Cristina Kirchner.
A horas del cierre de listas, las tratativas entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, el camporismo y el Frente Renovador se encontraban trabadas en las jurisdicciones donde los intendentes decidieron no abrir las nóminas distritales a sectores que no sean afines.
Esta situación distorsiona el acuerdo original, que garantizaba una representación ecuánime para todas las tribus del peronismo dentro de las listas de la alianza del peronismo.
En este escenario de crisis se barajaba la posibilidad de una ruptura en el frente oficialista y la posible conformación de dos espacios peronistas para competir en las legislativas con boletas diferenciadas.
comentar