La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) expresó en un comunicado su preocupación por los videos que publicó Cristina Fernández Kirchner contra la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la investigación del atentado contra la vicepresidenta.
“La #AMFJN se solidariza con la magistrada Capuchetti por el desprestigio personal e institucional a la que se ve sometida”, encabeza el comunicado.
“Una vez más hay un intento de un miembro del Poder Ejecutivo de interferir en el trabajo del Poder Judicial”, sostuvieron.
“Es improcedente la manera en que se muestra la disconformidad con las resoluciones jurisdiccionales que se adoptan. Existen mecanismos y herramientas procesales para dar a conocer el desacuerdo con el procedimiento conforme a un sistema republicano que se sustenta en el respeto a las Instituciones”, afirmó la AMFJN, que encabeza el juez Marcelo Gallo Tagle.
La entidad afirmó que “quiere solidarizarse con la magistrada Capuchetti por el desprestigio personal e institucional a la que se ve sometida por los videos difundidas”.
“Por ningún motivo se puede vulnerar el orden institucional de la independencia de poderes que está manifestada en nuestra Constitución Nacional”, completaron en el comunicado.
Por su parte, el camarista federal porteño Leopoldo Bruglia fue elegido por sorteo para revisar el rechazo al planteo de recusación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, contra la jueza María Eugenia Capuchetti en la causa por el intento de magnicidio.
Bruglia resolverá sobre el expediente "elevado en consulta" por la propia jueza, quien en la víspera rechazó los términos de la recusación que plantearon los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal.
Según el procedimiento, la Cámara -constituida en tribunal unipersonal- dispone de 72 horas hábiles para decidir si confirma la continuidad de la magistrada o si la aparta de la investigación.
Pese a que normalmente el procedimiento no contempla la sustanciación de una audiencia con las partes.