El Gobierno de la Ciudad enviará un proyecto a la Legislatura para eliminar el impuesto a tarjetas de crédito, creado para suplir la quita de Coparticipación que ahora le fue devuelta por la Corte Suprema.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicó este martes que enviará a la Legislatura porteña un proyecto para la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, creado en 2020 cuando desde Nación le quitaron fondos de la Coparticipación.

Así lo anunció el jefe de Gobierno y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que tomó esta decisión con el objetivo de "aliviar la carga del peso muerto del Estado a la gente que trabaja y produce".

Además, acusó al Gobierno Nacional de incumplir el fallo que dictó la Corte Suprema para la devolución de los fondos de Coparticipación.

"Hoy estamos enviando un proyecto de ley a la Legislatura porteña para eliminar ya el impuesto a las tarjetas de crédito. Yo había dicho que era algo temporal y lo voy a cumplir. Esto es una baja de impuesto que beneficia a la gente", remarcó el funcionario desde el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.

ssstwitter.com_1678199955135.mp4

Y agregó: "Vamos a reducir el peso muerto del Estado sobre los que trabajan, los que producen y quieren invertir y generar trabajo. Esta es una solución concreta que muestra lo que necesita la Argentina y lo que yo pienso si llego a la presidencia".

"Pasaron dos meses del fallo que dictó la Corte y el Gobierno Nacional no lo cumple, así que igualmente vamos a cumplir con lo que prometimos", señaló el jefe de Gobierno.

ADEMÁS: "Hay un divorcio entre los políticos y la sociedad"

El litigio entre el Gobierno nacional y la Ciudad comenzó en septiembre de 2020 cuando el presidente Alberto Fernández decidió redistribuir un porcentaje de los recursos asignados por el expresidente Mauricio Macri a la Ciudad de Buenos Aires por el traslado de la fuerza de seguridad.

En 2016, Macri aumentó por decreto de 1,4% a 3,75% la coparticipación de la Ciudad, pero por una polémica interna de Cambiemos, reajustó en 2018 y el porcentaje final fue 3,50%.

En plena pandemia, Fernández decidió volver al 1,4 por ciento por considerar "excesivo" el incremento otorgado por Macri "en detrimento del resto de las provincias" y se sancionó la Ley 27.606 en el Parlamento nacional.

Sin embargo, el conflicto llegó a la Corte Suprema por una presentación de la Ciudad, que obtuvo un fallo favorable a su postura en diciembre pasado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados