Hoy, la Justicia norteamericana debía dar a conocer su decisión por la demanda abierta por un fondo buitre contra la expropiación de YPF. Este juicio puede costarle a la Argentina 3.000 millones de dólares.

Existían tres escenarios posibles: la Corte podía aceptar la apelación del gobierno argentino, rechazarla o pedir la opinión al Departamento de Estado norteamericano. Esta última opción fue la elegida por la justicia, y en este escenario, las autoridades argentinas apuestan a la buena relación entre el presidente Mauricio Macri y su par estadounidense.

ADEMÁS:

Para Bullrich "el 20% de las personas que están detenidas son extranjeras"

De esta manera, le da un poco de aire a la Argentina. “El procurador es invitado a presentar un informe en estos casos expresando la mirada de los Estados Unidos”, expresó el máximo tribunal norteamericano. La Casa Rosada considera que esta decisión es buena para el país, ya que demuestra la importancia del caso, porque de otro modo se hubiera rechazado el pedido.

La intención oficial es que el demandante, el fondo Burford Capital, deba recurrir a los tribunales argentinos para tratarse de manera local. En este caso, los antecedentes no son buenos, ya que la Argentina tuvo dos fallos negativos en los últimos años, uno en primera instancia de la jueza federal de Manhattan Loretta Preska, y otro de segunda instancia de la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

De acuerdo al argumento de los demandantes, la estatización de YPF violó las leyes de oferta pública en los Estados Unidos. En cambio, la Argentina asegura que fue una decisión soberana.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados