La fiscal federal Cecilia Incardona objetó el levantamiento de la prohibición de la salida del país de 12 tripulantes del avión de Emtrasur  retenido en Ezeiza desde el 8 de junio.

La fiscal federal Cecilia Incardona objetó este viernes el levantamiento de la prohibición de la salida del país doce (de los 19) tripulantes del avión de la aerolínea de carga Emtrasur que permanece retenido en el aeropuerto de Ezeiza desde el 8 de junio por disposición del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, que investiga presuntas irregularidades en el arribo del vuelo a la Argentina.

El recurso de reposición presentado en nombre Incardona -que no lo firmó- y por Sergio Néstor Mola, Fiscal General Adjunto a cargo de la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora y María del Carmen Tucci, Auxiliar Fiscal de la Fiscalía Federal N° 2 de Lomas de Zamora), impidió que abandonaran el país Mahdi Mouseli; Victoria Valdiviezo Marval; Cornelio trujillo Candor; Vicente Raga Tenias; José Ramírez Martínez, Zeus Rojas Velázquez; Jesús Landaeta Oraa; Armando Marcano Estreso; Ricardo Rendon Oropeza; Albert Ginés Pérez; Ángel Marín Ovalles y Nelson Coello.

Según la Fiscalía, "la investigación no culminó. Está pendiente obtener el resultado de varias medidas sustanciales" y por ello necesitan más tiempo, por lo cual se opuso a la salida del país de los doce tripulantes a quienes el juez había dispuesto permitirles retornar a sus hogares.

El Boeing 747 retenido por casi dos meses

Desde el 8 de junio pasado, un avión de carga Boeing 747 de la empresa venezolana Emtrasur fue retenido el 8 de junio al aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina. La aeronave, que transporta repuestos de automóvil, tenía una tripulación de 19 personas, 14 venezolanos y cinco iraníes.

La Justicia Federal investiga presuntos vínculos de algunos miembros de la tripulación con organizaciones terroristas, según denunció el Departamento de Estado norteamericano y el Gobierno del Estado de Israel.

A partir de allí, el caso derivó en un escándalo político, tanto nacional e internacional, del que participaron los partidos de oposición y las entidades representativas de la comunidad judía de la Argentina, así como los gobiernos de Estados Unidos, Israel, Uruguay y Paraguay.

Nicolás Maduro.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Maduro dice que quieren "robarse" el avión

El 3 de agosto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dijo que un tribunal de los Estados Unidos pretende "robarse" el de Emtrasur retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

De este modo, el líder venezolano respondió a la Corte del Distrito de Columbia que el martes solicitó a la Argentina que le permita confiscar la aeronave, porque violó las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados