El mandatario brasileño se mostró muy informal en la Casa Rosada. Apoyó a Macri de cara a las elecciones, "para que no haya otra Venezuela" y le regaló una camiseta del seleccionado verdeamarelo

Informal pero con mucha empatía con su colega argentino, el presidente brasileño Jair Bolsonaro visitó Casa Rosada en una jornada en la mostró su apoyo a Mauricio Macri rumbo a las elecciones del 27 de octubre "para que no haya más Venezuelas" en Sudamérica, lo elogió por los avances logrados en el acuerdo MercosurUnión Europea y adelantó que va a continuar la cooperación energética y podrían construirse dos nuevas centrales hidroeléctricas en la frontera.

El polémico jefe de estado arribó con su mujer Michelle y una amplia comitiva a las 11.40 a la explanada Rivadavia, 40 minutos tarde de lo previsto, y fue recibido por Macri y su mujer Juliana Awada, quienes los condujeron por las escalinatas de la Casa Rosada. Antes había realizado la tradicional ofrenda de flores en el monumento al General San Martín en Retiro, donde según algunos voceros, lo vitorearon con la palabra ‘mito’, muy usual en su país. Claro, el operativo de seguridad y las vallas dispuestas no dejaron pasar ninguna manifestación opositora.

Luego hubo foto de ambos mandatarios en el Salón Blanco, para después unirse a las comitivas que participaron de la reunión ampliada en el Salón Eva Perón, donde acordaron además que la Argentina colaborará con las medidas que Brasil adopte en materia de seguridad con motivo de la Copa América; se enviará personal especializado en seguridad y la lista con los nombres de los barras bravas que tienen el ingreso prohibido en los estadios nacionales.

Ese encuentro se demoró más de lo previsto y recién después de las 13 arribaron al Salón Blanco para la declaración conjunta. La sintonía entre ambos mandatarios se podía ver por cómo iban vestidos: ambos con traje y camisa celeste y corbata al tono.

El que tomó la palabra fue Macri, que anticipó un posible acuerdo Mercosur-Unión Europea, por el que el 20 de junio habrá una reunión técnica clave en Bruselas. ‘Mercosur está llegando a los 30 años y el mundo ya no es el mismo. Esta integración tiene que estar focalizada también en cómo nos incluimos, en cómo nos insertamos en el desarrollo global que es fundamental para el futuro de nuestros países’, explicó y anticipó que ‘estamos muy cerca de un acuerdo con la Unión Europea y también, a continuación, con Canadá, con Corea. Son grandes oportunidades en ese avance a la integración global’.

Por último, habló de la cuestión Venezuela y dijo: "Seguiremos haciendo todo lo posible desde acá, para ayudar a que se restablezca la democracia" en el país caribeño.

En tanto, Bolsonaro, que era custodiado por dos agentes de su país ubicados en un flanco del estrado, mirando a Macri, le dijo "mi hermano", y opinó al respecto que "toda América del Sur está preocupada en que no tengamos nuevas Venezuelas en la región. Debemos preocuparnos y tomar decisiones concretas en ese sentido, cada vez más, uniendo y sumando a nuestros pueblos, buscando en cada uno de ellos su potencial de forma hermana, para que el progreso y la paz, cada vez más, puedan estar presente entre nosotros". Así dio lugar al guiño hacia su colega.

Mirando al cielo, Bolsonaro realizó "un llamado al pueblo argentino para que Dios los pueda bendecir a todos, porque tendrán por delante, ahora, en octubre, las elecciones y todos tiene que tener, así como Brasil en gran parte lo hubo, gran responsabilidad y mucha razón y mucha menos emoción para poder decidir el futuro de este país. Deseamos seguir cada vez más fuertes como socios en esta alianza", en lo que se leyó como un claro apoyo a Macri.

La cuestión energética, con Vaca Muerta y el intercambio de energía, estuvo muy presente y el adelanto que dio el ex militar de que dos legisladores de su país que integraban la comitiva negociaron con autoridades argentinas la posible construcción de dos centrales ‘hidroeléctricas en la frontera con el país’.

Fue así que ambas comitivas se trasladaron al Museo Casa Rosada para la comida de honor. Comieron centolla, filet mignon con alcachofa, regado con vino tinto Catena, y torta fondant de chocolate, de postre. Hubo muchas fotos y el brasileño le obsequio una camiseta de la "selección verdeamarela" con el N° 10 a Macri -la que usa el hoy vilipendiado Neymar- y un gorro amarillo con el escudo de aquél país.

En el almuerzo del subsuelo de Casa Rosada hubo invitados sorpresivos: el supermercadista Alfredo Coto, el diputado Marco Lavagna -y jefe de campaña de su padre-, y el "hermano del alma" del presidente, Nicolás Caputo.

Justamente a este empresario se lo vio conversar animadamente con el jefe de gabinete, Marcos Peña, y el titular de la AFI, Gustavo Arriba. "Nicky" lucía en su pecho un escudo con la bandera de Singapur, donde reviste como cónsul honorario. Recién llegado de Europa, se le escuchó decir que Macri "va a ser candidato a presidente" luego de las vacilaciones de algunos sectores del oficialismo y que su compañero de fórmula "seguro va a ser un radical".

Una presencia que también llamó la atención en las mesas desplegadas en el Museo fue la de Eduardo Bolsonaro, el joven diputado e hijo del presidente brasileño, quien se mostró conversador con funcionarios como Fernando de Andreis o Carolina Stanley.

El consultor estrella Jaime Durán Barba también participó del ágape, y conversó con el titular del Banco Nación, Javier González Fraga. Sí se lo vio un tanto conmocionado al salir del palacio de gobierno, junto a su socio Santiago Nieto, cuando se vio "bloqueado" por la Policía en las vallas emplazadas sobre Rivadavia por el corte devenido por el paso de los coches oficiales de la delegación brasileña.

El premier brasileño completó su visita de estado con una audiencia a los ministros de la Corte Suprema y los titulares de ambas cámaras del Congreso, Emilio Monzó y Gabriela Michetti. Todo se llevó adelante en la Casa de Gobierno por la apretada agenda del jefe estado.

ADEMÁS:

Los acuerdos entre la Argentina y Brasil: del Mercosur al Mundial 2030

Marchan en repudio a la llegada de Jair Bolsonaro

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados